logo

Les damos la bienvenida a nuestro blog. Aquí se irán insertando todas las noticias relacionadas con nuestra Cofradía. Gracias por visitarnos

 

sábado, 25 de octubre de 2025

Se celebró el XXII acto institucional

Bodega Museo Eventos, acogió en la tarde noche del jueves 23 de octubre, el tradicional acto institucional (cívico militar), que ya ha alcanzado su XXII edición, y que cuenta con el patrocinio de Tecnobit Grupo Oesia.

Decenas de autoridades militares y de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, junto a las de carácter municipal, religioso judicial, senadores y diputados tanto nacionales como provinciales, responsables penitenciarios, de la Universidad Camilo José Cela, junto a alcaldes de la zona, Real Hermandad de Veteranos, así como una amplia representación de hermandades de pasión de Valdepeñas, junto a la de la Virgen del Prado, patrona de Ciudad Real, y la del patrón de Manzanares, Nuestro Padre Jesús del Perdón, además de una nutrida presencia del tejido empresarial y económico, y de la sociedad en general estuvieron presentes en un nuevo acto organizado por esta Muy Ilustre y Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús Caído y María Santísima de la Esperanza.

El acto, que estuvo coordinado y presentado por el Embajador “Marca Ejército” y responsable de Relaciones Institucionales de esta cofradía, el periodista Ángel López Sánchez, se inició con unas palabras de bienvenida a cargo del  Hermano Mayor, David Sánchez Migallón Muñoz, a las que le siguió la intervención del Director de Fábrica de Tecnobit Grupo Oesía, José Manuel Patón Incertis.

La secuencia del acto que tuvo un poder de de convocatoria muy amplio como es habitual cada año, prosiguió con las entregas de medallas cofrades por su constancia y fidelidad cada mediodía de Viernes Santo, caso del Teniente de la Guardia Civil, el valdepeñero Gabriel García Mateo, el Inspector del Cuerpo Nacional de Policía, José Requena Pozuelo,  la Teniente Coronel Estefanía Alabedra Magallón, al mando del Batallón de Cuartel General de la Brigada “Guadarrama” XII, ubicada en El Goloso (Madrid), así como a Industrias Cárnicas Frimancha por su colaboración, recibiendo la misma el director financiero, Oscar Gil de Paz.

RECONOCIMIENTOS

A partir de ese momento, ya sin solución de continuidad, se entregaron los reconocimientos anuales, que en algunos casos incluyeron también las ya citadas medallas cofrades, que fueron recibidas por el Coronel Jefe de la Agrupación de Infantería de Marina de Madrid (AGRUMAD), Rafael Moreno Santamaría.

Caritas Castrense, recibido por el Teniente General Carlos Palacios, responsable de Acción Social.

Especial hincapié se hizo en “Marca Ejército”, glosando previamente la entrega el periodista provincial de Onda Cero Radio, Javier Ruiz Martínez, recibiendo el reconocimiento, el General Secretario del Consejo Superior del Ejército, Rafael Colomer Martínez del Peral, uniéndose también el Alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín Rodríguez Caro, con la entrega de una réplica de la escultura de Juana Galán “La Galana”.

El Coronel Jefe de la Base Aérea de Albacete y Ala-14, Diego J. Sánchez Caamaño, recibió por delegación del Jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), y del Jefe de Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio (JEMA), los reconocimientos asignados a las Operaciones de las Fuerzas Armadas fuera del territorio nacional, y a la Patrulla Águila, del Ejército del Aire y del Espacio al conmemorarse el 40 aniversario de su creación.

OTRAS DISTINCIONES

El capítulo de reconocimientos y distinciones se completó con el entregado a la Policía Local de Valdepeñas, que fue recibido por el Jefe de la misma, José Sáez Sánchez, así como a la Secretaría General de la Comisaría Provincial del Cuerpo Nacional de Policía, que recibió su titular, el Inspector Jefe, Eugenio Palomares Sánchez, y el concedido al Servicio de Protección a la Naturaleza (SEPRONA), de la Guardia Civil, que recibió el General Carlos Sarrión Resa, que ostenta la Jefatura a nivel nacional.

Todos los citados dirigieron unas breves palabras de agradecimiento.

Participaron también en las entregas, el Vice Almirante Íñigo de la Puente, Director de la Escuela de Guerra Naval, el General Jefe del Estado Mayor del Mando Aéreo de Combate, Pedro Belmonte Giménez, el Comisario Jefe provincial de Operaciones, Santiago Fernández del Río, el Coronel Subdelegado de Defensa, Juan M. del Hierro Rodrigo, el Coronel Jefe de la Comandancia de la Guardia Civil, Juan Antonio Valle Gómez, el consiliario, Enrique Galán Ruedas, el presidente de la Real Hermandad de Veteranos, Rafael García Carrizosa, el Vicerrector de la Universidad Camilo José Cela, Francisco López Muñoz, y el Teniente Coronel Jefe de la USAC de Almagro, Ángel Bobis Carrio, junto a la representación de la Junta de Gobierno.

El directivo de la hermandad manzanareña de Jesús del Perdón, Gabriel Peña Maeso, impuso la medalla de hermano al autor de esta crónica.

OTRA SECUENCIA

Posteriormente intervino el alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín Rodríguez-Caro, así como el Consiliario y cura párroco, Enrique Galán Ruedas, encargado de ofrecer una oración.

El acto culminó con la interpretación del Himno Nacional de España, y sus correspondientes vivas.

El brindis por S.M. El Rey lo realizó el Teniente General Carlos Palacios Zaforteza, dando paso al acto social que se desarrolló en los jardines de Bodega Museo Eventos.

En la foto del Ayuntamiento de Valdepeñas, el Alcalde, Jesús Martín, el General Rafael Colomer, el Director de Fábrica de Tecnobit, José Manuel Patón, el periodista Javier Ruiz, y el hermano mayor, David Sánchez Migallón, junto al Embajador “Marca Ejército”, Ángel López Sánchez, autor de estas líneas.




lunes, 23 de junio de 2025

Altar procesión del Corpus 2025

Con motivo del Año del Año Jubilar "Peregrinos de la Esperanza, María Santísima de la Esperanza presidió el altar efímero que nuestra Cofradía, de forma extraordinaria ubicó en el camarín de la Santísima Virgen de Consolación, patrona de Valdepeñas.

Así mismo, varios directivos de esta Cofradía, portaron el Palio de Respeto.

A las 20:00 horas tuvo lugar la procesión, que transcurrió por el itinerario tradicional del centro de Valdepeñas.





lunes, 21 de abril de 2025

Estación de Penitencia 2025

Viernes Santo día 18 de abril de 2025.

Este año, al contrario que el pasado, y a pesar de que los días previos no dejaba las cosas totalmente claras, pero no vivimos afortunadamente y gracias a Dios, la misma incertidumbre que imperó el pasado año con la influencia de la potente borrasca “Nelson”. Este año los modelos eran bien distintos.

Madrugada, mañana y mediodía de Viernes Santo de ensueño.

Valdepeñas, a través de la Muy Ilustre y Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús Caído y María Santísima de la Esperanza, se unía a la Vía Dolorosa.

Las centenares de personas que asistieron a la procesión del mediodía, se identificaron con la apreciada y sublime talla Jesús Caído, que saliera de la familia Ortega Alonso, a la sazón sobrinos de Ortega Bru (1992), con su trono de caoba, y su ornato floral tan pulcro como sencillo, tan vistoso como majestuoso.

Y no me digan nada  de la inigualable Virgen de la Esperanza, salida de la gubia de Faustino Sanz (año 1967), o con Jesús Despojado de sus vestiduras, que salvó de ser destruido en la guerra civil.

Vimos  al Cirineo, y a la Santa Mujer Verónica, y como gran estreno, la querida Virgen de la Salud, junto al fiel San Juan Evangelista, ambos de la escuela sevillana y que aunque adquiridos el pasado año, ha sido este año cuando han podido procesionar felizmente.

Las 12 horas de una mañana de Viernes Santo de ensueño eran, cuando se abrieron las puertas de “Los Apóstoles”, la puerta del Sol, que este año si lució en su intensidad.

El drama pasionario conmovió a los que llenaban aceras y plazas a lo largo del todo el recorrido.

¿Qué tendrá el Mediodía de Viernes Santo?

Al contemplar los pasos que forman el cortejo procesional, se siente un bien espiritual, una belleza a la hora de llevar los hombres a Dios, al Dios de la caída, que se vuelve a levantar.

¿Y qué me dicen de la Esperanza?, la advocación de la Esperanza, que tienen unas singularidades que la hace única.

La Virgen como símbolo de la virtud teologal, que acompaña dolorida a Cristo sufriente en espera de la Resurrección.

Advocación señera, austera, rigurosa, ahora compartida en advocación con María Santísima de la Salud.

Esperanza, Salud, todo ello identifica en la actualidad a la Cofradía del mediodía de Viernes Santo

Por eso, el bullicio nos devolvió a la realidad soñada, a contemplar las imágenes ya citadas fuera del templo parroquial de la Asunción de Nuestra Señora, que tantas generaciones pasionales tiene grabadas, y tantos mediodías de Viernes Santo desde el año 1916.

Marchas que sonaron a gloria ofrecido por la Agrupación Musical de Nuestro Padre Jesús Cautivo de Cazorla (Jaén), que provocó centenares de aplausos por su buen hacer.

Y llegó el mágico y esperado  momento del encuentro de Jesús Caído con la mujer Verónica, en la puerta de la histórica capilla de San José.

Este año si pudo ser. En su entorno, no cabía más gente. Era imposible acoger a todos.  

Hombres de trono rigurosos con el Caído, mujeres portadoras con la Santa Mujer Verónica.

Un auténtico hervidero en el momento del encuentro, y todo se desarrolló con la normalidad esperada.

Hay que ver las veces que la capilla de San José lleva abriendo sus puertas.

Como sonaron los vivas y los aplausos.

Los hermanos de túnica verde y capa blanca, jóvenes, adultos, maduros, todos estaban allí.

¿Qué tendrá el Mediodía de Viernes Santo?

LOS HERMANAMIENTOS, FIELES A SU CITA

Quienes no faltaron a la cita un año más, y van ya treinta y ocho años, caminando a las 4 décadas, fue la presencia de las Fuerzas Armadas, a través de las distintas Unidades hermanadas (Tierra, Aire y Armada) y Cuerpos de Seguridad del Estado (Guardia Civil y Cuerpo Nacional de Policía) y Policía Local.

Guiones y banderines de la Comisaría Provincial de Policía,  BHELA-1 de Almagro, Unidad que es la más antigua actualmente en los hermanamientos (año 1989) de la Brigada Acorazada “Guadarrama” XII, acantonada en El Goloso (Madrid), fiel con la cofradía y con Valdepeñas desde 1997.  

 Escuadras, escuadrilla y piquete del Batallón de Cuartel General de la Brigada “Guadarrama XII”, cuyo hermanamiento data del año 1997, de la Escuadrilla de honores del Ejército del Aire y del Espacio, que acompaña desde 2008  y de la Agrupación de Infantería de Marina (AGRUMAD), de Madrid, que es fiel también, en este caso desde el año 2007.

Banda de cornetas y tambores “San Juan Evangelista”, de Valdepeñas para cerrar el cortejo.

Se hicieron presentes igualmente, autoridades y representaciones de todas las Unidades con las que estamos hermanados, es decir, Base Aérea de Albacete con su coronel al frente, Grupo de Seguridad del Cuartel General,  Batallón de Helicópteros de Almagro y de la Unidad de Servicios de Acuartelamiento USAC).

El teniente general del Ejército de Tierra, Carlos Palacios que lideró la operación Balmis, el general de división de la Guardia Civil, Carlos Sarrión Resa, estuvieron en primera línea de la presidencia.

Coronel Jefe del Ala-14, Diego J. Sánchez Caamaño, coronel de la DIVPLA del Ejército de tierra, Maximiliano Moliterni Merlo, coronel del Ejército del Aire y del Espacio, Eduardo Sánchez Pintado.

Los mandos de la Guardia Civil y Policía Local de la demarcación, y de la Comisaría provincial del Cuerpo Nacional de Policía, cuyos componentes acompañaron a la Virgen de la Esperanza, precedida de sus hermanas tocadas de la clásica y elegante mantilla española.

Brigada “Guadarrama” XII, con la teniente coronel Jefe del Batallón de Cuartel General, Estefanía Alabedra Magallón. Batallón de Helicópteros con su teniente coronel jefe, Jorge Aguado Hernández, a su vez comandante militar en la provincia. Teniente coronel Jefe de la USAC, Ángel Bobis Carrio, y otros mandos, incluso alféreces cadetes valdepeñeros de la Academia General Militar, entre otros.  

Representantes de la Corporación Municipal, el diputado nacional de VOX, Ricardo Chamorro.

La presidencia la ostentó el consiliario de la Cofradía y párroco de la Asunción, Enrique Galán Ruedas.

Bellos ornatos en los pasos, gracias al buen hacer de la empresa JARDINFLOR.

Ya huele a la Semana Santa de 2026, y esperamos un  nuevo Viernes Santo en un 3 de abril, en donde sintamos la misma devoción, y que el tiempo nos acompañe.

¿Qué tendrá el mediodía de Viernes Santo?

Feliz Pascua de Resurrección a todos.

ÁNGEL LÓPEZ SÁNCHEZ

Responsable de Relaciones Institucionales de esta Real Cofradía

Fotos: Víctor Nieto Cazallas







Peregrinos de la Esperanza

Con motivo del Año Jubilar "Peregrinos de la Esperanza" de este año 2025, el Rosario de mayo de nuestra Parroquia con motivo del día de la madre estará presidido por María Santísima de la Esperanza.


De manera extraordinaria la imagen será portada a costal por el Grupo Parroquial Costaleros Madre de Dios del Rosario.


El mismo será a las 8:30h de la mañana el día 4 de mayo y posterior misa a las 9:30h.


¡Acompaña a nuestra madre en este día especial!