logo
Les damos la bienvenida a nuestro blog. Aquí se irán insertando todas las noticias relacionadas con nuestra Cofradía. Gracias por visitarnos
sábado, 15 de abril de 2006
Procesión del Mediodía Viernes Santo 2006
sábado, 8 de abril de 2006
Novedades Semana Santa 2006
Las principales novedades de nuestra Cofradía para esta Semana Santa son las siguientes:
- La restauración del soldado romano (Longinos) obra del escultor madrileño Faustino Sanz Herranz, que forma parte del grupo escultórico de Jesús despojado de sus vestiduras. La restauración ha sido llevada a cabo por el Licenciado en Bellas Artes D. Enrique Pedrero Muñoz.
- El revestimiento de la cruz, que porta la imagen de Jesús con la Cruz a cuestas, por parte de los talleres de Ramón Orovio en Torralba de Calatrava.
- El acondicionamiento y barnizado exterior de todos los tronos, por parte del maestro carpintero D. Celestino Peñalver Candelas, con la ayuda de varios directivos.
domingo, 2 de abril de 2006
Acto del Pregón 2006
Se celebró ayer 1 de abril a las 21:00 h, en la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción, el acto del Pregón Oficial de la Semana Santa de Valdepeñas.
El encargado de pregonar este año nuestra Semana Santa, fue el sacerdote valdepeñero D. Tomás Ruiz Novés. Nacido en Valdepeñas, el 9 de septiembre de 1956. Se formó en el seminario mayor de Toledo. El cardenal don Marcelo González Martín le ordenó sácerdote en la Santa Iglesia Catedral Primada de Toledo el 12 de octubre de 1980. Licenciado en teología por la Pontificia Universidad de Salamanca en 1994. Licenciatura en la especialidad de Liturgia en la Facultad de Teología «San Dámaso» de Madrid. Estudios de doctorado en dicha especialidad. Párroco en diversas parroquias de la archidiócesis toledana. Delegado diocesano de liturgia entre los años 1997-2004. En la actualidad es profesor del instituto teológico de San Idefonso y Secretario Particular del Obispo Auxiliar de Toledo.
En el amplio pregón se refirió a sus vivencias de su infancia de la Semana Santa de Valdepeñas, y tuvo como hilo conductor la Virgen María:
Tu imagen de la Soledad de Valdepeñas, aquí justamente delante de tu otra imagen la de la Consolación, que en nuestro pueblo lo llena todo, porque en una y otra tú eres la misma, y en una y otra siempre descubrimos tu amor: de dolor y de gloria, de gloria y de dolor. Si Madre, porque tus dolores son tus glorias. Y tu gloria es nuestra gloria.
Se cerró el acto con un gran concierto de órgano, a cargo del Maestro de Capilla de la Santa Iglesia Catedral primada de Toledo, don Jaime León Gómez.
Asistieron al evento: el Obispo Auxiliar de Toledo Monseñor Carmelo Borobia Isasa, el Alcalde de Valdepeñas D. Jesús Martín Rodríguez Caro, la presidenta de la Agrupación de Hermandades Dª Aurelia González Mota, el presidente de la Hermandad del Santo Sepulcro y Nuestra Señora de la Soledad D. Vicente Martín López de Lema, junto a su junta directiva, hermanos mayores y directivos de las hermandades de pasión y gloria, los sacerdotes S. Julián Ramírez Manzanares, D. Luis Manzaneque Alberca y D. Vicente Elola Escolano, y cofrades y público en general en gran número.
El encargado de pregonar este año nuestra Semana Santa, fue el sacerdote valdepeñero D. Tomás Ruiz Novés. Nacido en Valdepeñas, el 9 de septiembre de 1956. Se formó en el seminario mayor de Toledo. El cardenal don Marcelo González Martín le ordenó sácerdote en la Santa Iglesia Catedral Primada de Toledo el 12 de octubre de 1980. Licenciado en teología por la Pontificia Universidad de Salamanca en 1994. Licenciatura en la especialidad de Liturgia en la Facultad de Teología «San Dámaso» de Madrid. Estudios de doctorado en dicha especialidad. Párroco en diversas parroquias de la archidiócesis toledana. Delegado diocesano de liturgia entre los años 1997-2004. En la actualidad es profesor del instituto teológico de San Idefonso y Secretario Particular del Obispo Auxiliar de Toledo.
En el amplio pregón se refirió a sus vivencias de su infancia de la Semana Santa de Valdepeñas, y tuvo como hilo conductor la Virgen María:
Tu imagen de la Soledad de Valdepeñas, aquí justamente delante de tu otra imagen la de la Consolación, que en nuestro pueblo lo llena todo, porque en una y otra tú eres la misma, y en una y otra siempre descubrimos tu amor: de dolor y de gloria, de gloria y de dolor. Si Madre, porque tus dolores son tus glorias. Y tu gloria es nuestra gloria.
Se cerró el acto con un gran concierto de órgano, a cargo del Maestro de Capilla de la Santa Iglesia Catedral primada de Toledo, don Jaime León Gómez.
Asistieron al evento: el Obispo Auxiliar de Toledo Monseñor Carmelo Borobia Isasa, el Alcalde de Valdepeñas D. Jesús Martín Rodríguez Caro, la presidenta de la Agrupación de Hermandades Dª Aurelia González Mota, el presidente de la Hermandad del Santo Sepulcro y Nuestra Señora de la Soledad D. Vicente Martín López de Lema, junto a su junta directiva, hermanos mayores y directivos de las hermandades de pasión y gloria, los sacerdotes S. Julián Ramírez Manzanares, D. Luis Manzaneque Alberca y D. Vicente Elola Escolano, y cofrades y público en general en gran número.
viernes, 24 de marzo de 2006
Acto conmemorativo del 90 aniversario
Las instalaciones de la compañía Tecnobit acogió el pasado martes 14 de marzo, el acto central de la conmemoración del 90 aniversario de la fundación de la Muy Ilustre y Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús Caído y María Santísima de la Esperanza. Numerosas autoridades religiosas, civiles y militares se dieron cita en el mismo. El Jefe del Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), Félix Sanz Roldán apadrinó el acto en el que fueron distinguidas distintas personalidades.
El acto se inició con unas palabras de bienvenida por parte del presidente de la Compañía Tecnobit, José Ignacio Moscoso del Prado del Álamo que además de agradecer la presencia del JEMAD y del resto de asistentes, también felicitó a la cofradía por cumplir 90 años. Precisamente, el secretario general, Ángel López Sánchez, encargado de presentar el acto, hizo un pormenorizado recorrido por las dos etapas bien definidas que ha tenido esta corporación penitencial desde que la fundara Diego de Elola y Osorio.
Entre los aspectos destacados y además de significar la importancia de los que la pusieron en marcha, también se refirió a la reorganización en la década de los 60, así como los 25 años que ha permanecido como hermano mayor-presidente Francisco Rabadán Sánchez, destacando los hermanamientos existentes con las Fuerzas Armadas y los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, sin olvidar el nombramiento del Rey don Juan Carlos como Hermano Mayor Honorario y Perpetuo.
El relevo en el uso de la palabra lo tomó el hermano mayor-presidente actual, Tomás Muñoz Salas que destacó el esfuerzo de toda la Junta de Gobierno, dedicando unas palabras de reconocimiento a la labor realizada por el anterior hermano mayor. Además agradeció al JEMAD la gentileza de apadrinar el acto y a Tecnobit su colaboración ininterrumpida desde el año 2002.
El secretario general hizo una descripción del cartel de hermandad patrocinado por la Diputación Provincial, y que recoge la imagen de Nuestro Padre Jesús con la Cruz a Cuestas que en la década de los años sesenta y con ocasión de la reorganización de esta cofradía donó la familia Santamaría, si bien su origen es anterior a esa fecha. En la foto se le ve a su paso por la calle Seis de Junio y como fondo figura una de las casas más emblemáticas de la arquitectura civil de Valdepeñas, la de los Izarra. El citado cartel fue descubierto por el Jefe del Estado Mayor de la Defensa (JEMAD) y el hermano mayor-presidente.
Prosiguió el acto al que asistieron alrededor de 200 personas, con la entrega de distinciones, que recayeron en la compañía Tecnobit, en la propietaria de la capilla de San José, Francisca Nocedal Rodríguez, en el antiguo Grupo de Operaciones Especiales "Ordenes Militares-I" (GOE-l), representado para la ocasión por el teniente coronel jefe de Estado Mayor del Mando de Operaciones Especiales (MOE), Jaime Iñiguez Andrade. El coronel de Infantería Javier Jiménez Castillejo, que hasta su ascenso ha sido jefe del Batallón de Helicópteros de Ataque-l y Comandante Militar, fue otro de los distinguidos, como igualmente el Regimiento de Infantería "Inmemorial del Rey-l" del Cuartel General del Ejército al cumplirse el décimo aniversario de hermanamiento, siendo recibido por su coronel jefe, Pedro Berzal Fernández. Otro reconocimiento fue para el general de División, Fernando López de Olmedo Gómez, que en 1997 fue el primer general que presidió la procesión de mediodía de Viernes Santo. El también general de División, pero de la Guardia Civil, Juan Carlos Rodríguez Búrdalo fue igualmente homenajeado por su vinculación con la cofradía. Finalmente la Brigada de Infantería Acorazada "Guadarrama XII", representada por su general jefe José María Maldonado Somoza recibió el reconocimiento por haber cumplido esta Gran Unidad su 40 aniversario. Todos los que fueron homenajeados y distinguidos pronunciaron unas sentidas palabras de agradecimiento.
Posteriormente se pasaría a las palabras que pronuncióel cura párroco de la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción y consiliario de la Cofradía, Julián Ramírez Manzanares, así como el subdelegado del Gobierno, Miguel Lacruz Alcocer y el alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín Rodríguez-Caro.
El padrino del acto, Félix Sanz Roldán (Uclés (Cuenca) 20-1-1945), Jefe del Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), recibió un recuerdo conmemorativo de la Cofradía, así como de Bodegas Félix Solís y del propio ayuntamiento. En sus palabras de clausura habló del honor de ser padrino de esta Cofradía y de su satisfacción por estar Valdepeñas. Habló de la emotividad de la Semana Santa, y felicitó a la cofradía por su 90 aniversario y destacó el hermanamiento que la Muy Ilustre y Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús Caído mantiene con las Fuerzas Armadas y los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. Sus palabras finales, además de los recuerdos que afluyeron de su niñez en Uclés y su identificación con Castilla-La Mancha fueron para hacer un llamamiento hacia la paz y la concordia.
Entre los asistentes se encontraron altos mandos del Ejército de Tierra y de la Armada, así como de la Guardia Civil, y las primeras autoridades regionales, provinciales y locales tanto de las Fuerzas Armadas como de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, el presidente y consejo de administración de Tecnobit, así como representantes de distintas entidades y empresas valdepeñeras, los hermanos mayores de las distintas cofradías locales y de la Oración del Huerto de los Olivos de Ciudad Real, entre otros.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)