logo

Les damos la bienvenida a nuestro blog. Aquí se irán insertando todas las noticias relacionadas con nuestra Cofradía. Gracias por visitarnos

 

martes, 6 de enero de 2009

Audiencias en la Pascua Militar

El Jefe de Estado Mayor del Ejército, Fulgencio Coll Bucher recibió a una comisión de la Junta de Gobierno de la Muy Ilustre y Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús Caído y María Santísima de la Esperanza encabezada por su hermano mayor-presidente, Tomás Muñoz Salas, con motivo de la reciente celebración de la Pascua Militar.

En el madrileño Palacio de Buenavista, sede del Cuartel General del Ejército fueron recibidos los directivos de la citada Cofradía que lleva ya más de 20 años vinculada a las Fuerzas Armadas en general, y al Ejército de Tierra en particular.



El general de cuatro estrellas, Fulgencio Coll Bucher (Palma de Mallorca 1948), ostenta la Jefatura del Ejército de Tierra desde que fuera nombrado para este cargo en julio del pasado año, si bien ya había mantenido vínculos con la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Caído al haber sido el coronel jefe del Regimiento de Infantería Mecanizada «Asturias» 31, de hecho en su época de coronel del citado Regimiento (1998-2000), participó en la procesión de mediodía de Viernes Santo en representación de la Brigada de Infantería Acorazada «Guadarrama» XII, acantonada en El Goloso.

El general Coll mostró su cordialidad al volverse a reencontrar con los cofrades valdepeñeros, ofreciéndole el secretario general, Ángel López Sánchez el libro de honor para su rúbrica, cosa que hizo con total disposición, dejando constancia en su dedicatoria los fuertes lazos de unión que tienen establecidos el Ejército y la Cofradía de Jesús Caído desde hace más de dos décadas.





EJERCITO DEL AIRE


Tras la recepción en el cuartel general del Ejército, los directivos de la Muy Ilustre y Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús Caído y María Santísima de la Esperanza fueron recibidos en el cuartel general del Ejército del Aire en Madrid por el general segundo jefe del Estado Mayor del Ejército del Aire, Juan Luis Abad Cellini.
 
  A pesar de que en este caso la vinculación con el Estado Mayor del Ejército del Aire y con la Base Aérea de Albacete y Ala-14 es más reciente en el tiempo, también es muy fructífera como quedó patente el pasado año durante los actos extraordinarios que organizó la citada corporación penitencial, caso del pregón que fue complementado con la actuación de la Unidad de Música del Mando Aéreo General.

El general Abad Cellini, que ya ha departido en diversas oportunidades con los representantes de la Cofradía de Jesús Caído y María Santísima de la Esperanza, se mostró muy agradecido por la visita y expresó su deseo y el del Ejército del Aire por mantener esta cooperación.

En ambos casos las altas autoridades del Ejército fueron obsequiados con productos de Bodegas Félix Solís Avantis.

Ángel López Sánchez (Secretario General)

sábado, 6 de diciembre de 2008

miércoles, 22 de octubre de 2008

Magnífico concierto del Inmemorial del Rey

El magnífico concierto ofrecido por la Unidad de Música del Regimiento de Infantería «Inmemorial del Rey nº1», cerró los actos conmemorativos del Bicentenario del 6 de junio de 1808.


El alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín Rodríguez-Caro destacó el trabajo de la Comisión Organizadora y señaló que el concierto era un broche de oro «ya que la música es el lenguaje universal». También destacó que era una manera de agradecer la labor que lleva a cabo el Ejército Español.

Con anterioridad, el secretario general de esta Cofradía en la presentación del concierto, además de destacar la calidad de la Unidad de Música que tiene consideración de sinfónica, y que está dirigida por el teniente coronel Enrique Damián Blasco Cebolla, se aprovechó para recordar las numerosos actividades programadas por la Comisión Delegada presidida por Salvador Galán Ruiz Poveda, que ha incluido actos culturales, científicos, lúdicos, eventos de futuro, mesas redondas y los actos de especial relevancia del 6 de junio pasado con la inauguración del Monumento, el homenaje a la Bandera y el desfile por la Avenida del Vino de las Fuerzas Armadas y de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.

En cuanto al programa «Música para un Bicentenario», se inició con «Paso de Carga y la victoria será nuestra», continuando con «Los Granaderos británicos», «Marcha de York», «Os infantes de 6º», «El 2 de Mayo», «Bailén» y «Gerona 1808».

En la segunda parte interpretaron «El tambor de Granaderos», «La victoria de Wellington en la batalla de Vitoria», y «El Sitio de Zaragoza».

Los fuertes aplausos obligaron a la Unidad de Música a ofrecer dos conocidas interpretaciones «Soldadito Español» y «Banderita», ambas cantadas por un barítono componente de la propia Unidad, circunstancia que caló en los presentes que se pusieron en pie para escuchar finalmente el Himno Nacional.

Entre los asistentes y además del alcalde y miembros de la Corporación Municipal, el presidente del Comité del Bicentenario, el coronel Gamazo, jefe del Inmemorial del Rey nº 1, el coronel subdelegado de Defensa, Pedro Antonio Palomino, el coronel Jiménez Castillejo, el comisario provincial, Fernando Calero, el comandante 2º Jefe de la 202 Comandancia, Humberto Urruchi, así como representantes de las Fuerzas Armadas (BHELA-1) y de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.



El Regimiento Inmemorial del Rey nº1 está hermanado desde 1996 con esta Muy Ilustre y Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús Caído y María Santísima de la Esperanza.

Ángel López Sánchez (Secretario General)

martes, 2 de septiembre de 2008

Con el Ministro del Interior y el Director General

Una comisión de la Junta de Gobierno de esta Muy Ilustre y Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús Caído y María Santísima de la Esperanza, compuesta por el hermano mayor-presidente, Tomás Muñoz Salas, secretario general, Ángel López Sánchez, y el tesorero, Roberto Muñoz Fernández mantuvieron recientemente un encuentro en la Academia de Guardias y Suboficiales de la Guardia Civil de Baeza (Jaén), con el Ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba y con el director general de la Policía y de la Guardia Civil, Francisco Javier Velázquez López.

El ministro del Interior se interesó por la vinculación existente con la citada Academia que data de principios de esta década, si bien se le informó que el próximo año se cumplirán 45 años desde que se produjo el hermanamiento con la Guardia Civil, y casualmente en 2009, también se conmemora el XX aniversario de la vinculación con el Cuerpo Nacional de Policía, teniendo otorgado el Benemérito Instituto el broche de oro y brillantes, y la Policía la cruz con distintivo blanco e ingreso en la Orden al Mérito Policial.

Por su parte, el director general de la Policía y de la Guardia Civil, agradeció la fidelidad y el cariño demostrado durante todo estos años con ambas Instituciones que habitualmente apoyan con su presencia en la procesión del Viernes Santo.

Ángel López Sánchez (Secretario General)