logo

Les damos la bienvenida a nuestro blog. Aquí se irán insertando todas las noticias relacionadas con nuestra Cofradía. Gracias por visitarnos

 

lunes, 12 de mayo de 2014

Participación en la Jura de Bandera del BHELA-1 en Manzanares

Una representación de nuestra Muy Ilustre y Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús Caído y María Santísima de la Esperanza, tomaba parte el pasado sábado en la Jura de Bandera organizada por el Batallón de Helicópteros de Ataque-1 de Almagro, unidad con la que estamos hermanados y que se llevó a cabo en Manzanares.

Los Paseos Príncipe de Asturias acogieron la jura de Bandera en la que participaron más de 400 personas.

La toma del juramento o promesa la llevó a cabo el Teniente Coronel Jefe del BHELA-1, Alberto Javier García Romera, que junto al Alcalde de Manzanares, Antonio López de la Manzanara presidieron el acto.

Entre los jurantes, diversos miembros de la Junta de Gobierno de nuestra Cofradía, así como el Cofrade Predilecto, Jesús Bárcenas López, o el Subdelegado del Gobierno, Fernando Rodrigo Muñoz.

Las alocuciones, el homenaje a los caídos, el desfile de la fuerza, y el vuelo de dos helicópteros (Bolkow y Tigre), complementaron el acto que estuvo cargado de solemnidad y brillantez en una soleada mañana.

Una representación de la Cofradía ante el helicópteros Tigre

Texto: Ángel López Sánchez (Secretario General)

Fotos para recordar (XXXVIII)

Diecisiete años han pasado del momento que reflejamos en estas dos fotografías.

fotorecordar38a

fotorecordar38b

Nos situamos. Año 1997. Las imágenes recogen la entrega de un guión y banderín al Batallón del Cuartel General recientemente creado de la Brigada Acorazada “Guadarrama” XII.

El acto se celebró en las actuales dependencias de la Policía Local. Por aquel entonces era alcalde de Valdepeñas, Victoriano González de la Aleja Saludador y el hermano mayor-presidente, Francisco Rabadán Sánchez.

Fue un 19 de diciembre cuando como consecuencia de la vinculación con la citada gran Unidad acuartelada en el Goloso (Madrid), se le entregaba por parte de nuestra cofradía un banderín al Batallón del Cuartel General de la BRIAC-XII, que recibió su entonces Teniente Coronel, Eugenio Martín Peralta.

Por su parte, el alcalde, Victoriano González de la Aleja entregó en nombre de la ciudad de Valdepeñas, un guión que desde entonces procesiona cada mediodía de Viernes Santo.

Estuvieron presentes entre otras autoridades, el Teniente General Jefe de la Región Militar Centro, Juan Manuel Bada Requena, junto al General Jefe de la Brigada Acorazada “Guadarrama” XII, Luis Calero Torrens, además de numerosas autoridades militares desplazadas tanto desde la propia Capitanía General como desde la Brigada Acorazada, así como las primeras autoridades militares de nuestra provincia.

Con anterioridad, la banda de música de la División Mecanizada “Brunete” 1 ofreció un pasacalles y rindió los honores de ordenanza a la máxima autoridad militar que presidió el acto a su llegada a la plaza de España en donde se efectuó el recibimiento, pasando posteriormente al Excelentísimo Ayuntamiento de Valdepeñas.

Tanto el guión como el banderín se custodian en el citado Batallón del Cuartel General y toman parte de los actos militares en los que participa el personal de esta Unidad.

Texto: Ángel López Sánchez (Secretario General)
Fotos: Brigada Acorazada XII

jueves, 8 de mayo de 2014

El director de Herrera de la Mancha recibió a una representación de nuestra Cofradía

El director del Centro Penitenciario de Herrera de la Mancha, Marceliano García-Catalán Delgado, junto al administrador, Pedro Torres Aparicio han recibido a un comisión de nuestra Muy Ilustre y Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús Caído y María Santísima de la Esperanza.

El motivo de la visita ha sido atender la invitación cursada en su día por el citado director, ya que nuestra Cofradía mantiene estrechos vínculos con la Institución, existiendo un buen espíritu de cooperación al estar presentes los dirigentes del Centro en los actos que celebramos, correspondiendo igualmente en los actos que Instituciones Penitenciarias organiza con motivo de su patrona, Nuestra Señora de la Merced.

La visita permitió a la comisión de nuestra Cofradía que encabezó el secretario general, Ángel López Sánchez, recorrer distintas dependencias, tales como el salón de actos, capilla, aulas docentes, biblioteca, gimnasio, patio de paseo, sala informática, entre otras salas.

El Director explicó los programas que llevan a cabo para la atención a los drogodependientes, así como el “Proyecto hombre”, programas de formación y terapéuticos, y la implantación de los cursos de pintura, jardinería o cocina, junto a los talleres ocupacionales.

Ya en el despacho, Marceliano García Catalán hizo entrega de una publicación editada a través e la Diputación Provincial, y una réplica de la cúpula que caracteriza el edificio de este Centro Penitenciario, alrededor de la cual se distribuyen los cuatro módulos principales, réplica realizada por los propios internos.

La representación de nuestra Cofradía agradeció las atenciones recibidas y destacaron las buenas infraestructuras del Centro, así como la apuesta por el proceso de reeducación y reinserción social que se lleva a cabo en el mismo.

Comisión de nuestra Cofradía con el Director y el Administrador del Centro Penitenciario de Herrera de la Mancha

Texto: Ángel López Sánchez (Secretario General)
Foto: C.P. Herrera de la Mancha