logo

Les damos la bienvenida a nuestro blog. Aquí se irán insertando todas las noticias relacionadas con nuestra Cofradía. Gracias por visitarnos

 

miércoles, 20 de julio de 2016

El sábado, bendición de las túnicas de capilla para Jesús Caído y Jesús con la cruz

Este próximo sábado día 23 de julio, se va a llevar a cabo un acto de bendición de las túnicas de capilla que se han confeccionado para las imágenes de Nuestro Padre Jesús Caído y de Jesús con la cruz a cuestas.

La primera cita es a las 12:30 horas en el oratorio de la capilla del tanatorio de Nuestra Señora de Los Llanos, que es donde se venera desde hace dos años la imagen de Nuestro Padre Jesús Caído.

La túnica ha sido donada por la familia Sánchez-Migallón López, que pertenece a esta cofradía, y ha sido confeccionada por la modista María de los Ángeles López Díaz.

Sobre terciopelo de color Burdeos, la túnica tiene como complemento un fajín y un cíngulo, además de un broche bañado en oro en el que figura la palabra “Caído”. La túnica cuenta con bordados en los puños y sobre el pecho, y sustituirá a la que hasta ahora tenía que data del año 1992, fecha en la que procesionó por vez primera la imagen de Jesús Caído.

Media hora más tarde, es decir, a las 13:00 horas se procederá a la bendición de la túnica de capilla para Jesús con la cruz a cuestas, que donó la familia Santamaría a través de Josefa Santamaría Recuerdo cuando se reorganizó la Cofradía y que se venera desde 2014 en la capilla del tanatorio “Nuestra Señora de Consolación”, situado en la carretera de San Carlos.

La túnica, que también ha sido confeccionada por la modista María de los Ángeles López es igualmente de terciopelo color Burdeos, y como complemento un fajín. Desde que pasó la Semana Santa se encuentra vestida la imagen con la túnica de procesión al haberse deteriorado la que tenía durante todo el año en la citada capilla.

Estas dos túnicas se han confeccionado en un año en el que conmemoramos el primer centenario de nuestra fundación.

Se invita a todos los hermanos, hermanas y devotos de las citadas imágenes a que nos acompañen en estos actos, a los que tienen previsto asistir una representación de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, así como de la Policía Local, que están vinculados a esta Cofradía.

Fotografías retrospectivas de los actos de entronización de Jesús Caído y de Jesús con la cruz a cuestas.

ENTRONIZACION CAIDO (Custom)

ENTRONIZACION CRUZ (Custom)

Texto: Ángel López Sánchez (Secretario General )

domingo, 17 de julio de 2016

En la festividad de la Virgen del Carmen, patrona de la Armada

Como es tradicional, una representación de nuestra Muy Ilustre y Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús Caído y María Santísima de la Esperanza, ha asistido a los actos en honor a la Virgen del Carmen, patrona de la Armada Española celebrados en Viso del Marqués, en donde se encuentra el Archivo General de la Marina que acoge el Palacio del Marqués de Santa Cruz.

La misa en honor a la Virgen del Carmen fue oficiada por el cura párroco, José Ángel Martín Acosta, que hizo referencia a la devoción que sienten los marinos por la venerada imagen de la Virgen del Carmen, que los acoge como patrona.

Concluido el oficio religioso comenzó la procesión con la imagen de la Virgen del Carmen que recorrió varias calles céntricas de la localidad, interpretándose durante el recorrido la “Salve Marinera”. Un nutrido grupo de devotos y devotas de la Virgen del Carmen acompañaron la comitiva, en la que participó la banda de música de Viso del Marqués que interpretó diferentes marchas procesionales.

Tras la celebración de la procesión, se pasó al Palacio del Marqués de Santa Cruz, siendo ofrecido un refrigerio en el patio genovés. Antes de proceder al brindis por S. M. El Rey Felipe VI, el Almirante Director del Instituto de Historia y Cultura Naval, Fernando Zumalacárregui Luxán, dirigió unas palabras de agradecimiento a los asistentes.

La comisión de nuestra Cofradía también agradeció a los representantes de la Armada, la invitación cursada, de forma especial al citado Almirante, así como al capitán de navío, Luis Díaz del Río Jáudenes, y al subteniente conservador, Francisco Moreno López.

Entre las autoridades asistentes, la alcaldesa de Viso del Marqués. María Luisa Delfa Monsalve, el subdelegado del Gobierno, Fernando Rodrigo Muñoz, la delegada provincial de la Junta de Comunidades, Carmen Teresa Olmedo, así como mandos de los Cuerpos de Seguridad del Estado y representantes de las Fuerzas Armadas.

Hay que recordar que nuestra Cofradía mantiene un hermanamiento con la Armada Española a través del Cuartel General, el Instituto de Historia y Cultura Naval y la Agrupación de Infantería de Marina de Madrid.

En la fotografía de Alfonso Chico, la representación de la Cofradía junto al Almirante Zumalacárregui y el teniente del Ejército del Aire, Francisco Arcos.

IMG_9665 (Custom)

Texto: Ángel López Sánchez (Secretario General)