logo

Les damos la bienvenida a nuestro blog. Aquí se irán insertando todas las noticias relacionadas con nuestra Cofradía. Gracias por visitarnos

 

domingo, 8 de marzo de 2020

Se presentó el cartel de la próxima estación de penitencia y se entregaron diversos reconocimientos a las Fuerzas Armadas

Tal y como estaba previsto, el jueves día 5 de marzo, se procedió en el transcurso de un acto que acogió las instalaciones de la empresa Tecnobit Grupo Oesía a presentar el cartel anunciador de nuestra salida procesional del próximo Viernes Santo, acto que contó con la presencia entre otros del Alcalde de Valdepeñas y senador del reino de España, Jesús Martín Rodríguez-Caro, el consiliario de esta Cofradía y párroco de la Asunción de Nuestra Señora, Enrique Galán Ruedas, el Delegado de Defensa en Castilla La Mancha, coronel Javier Gallegos, el Subdelegado de Defensa en Ciudad Real, Coronel Juan del Hierro, el Comandante Militar de la provincia, José Manuel Galvañ, Jefe a su vez del Batallón de Helicópteros de Almagro, el nuevo responsable de la Comandancia de la Guardia Civil, Juan Antonio Valle Gómez, el Coronel 2º Jefe de la Guardia Civil en la región, Gabriel Llamazares, el Comisario Jefe Provincial, Miguel Rufino Méndez, el general Manuel García Castellanos, de la Dirección de Asuntos Económicos del Ejército, el vicepresidente de la Diputación, Manuel Martínez Alcorocho, el delegado provincial de la Consejería de Desarrollo Sostenible, Fausto Marín Megía, el presidente ejecutivo de Tecnobit-Oesía, Luis Furnells Abaunz, el Exsecretario de Estado-Director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), que fue Jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), general de Ejército, Félix Sanz Roldán, el Mando de Operaciones de las Fuerzas Armadas, Fernando José López del Pozo, junto a los coroneles de la Base Aérea de Albacete, Pedro Belmonte y de la Maestranza Aérea, Rafael Gómez. 

Tras los saludos y el preámbulo del secretario general de esta Cofradía, Ángel López Sánchez, dio paso a nuestro hermano mayor, David S. Migallón Muñoz, que agradeció la presencia de las autoridades y representaciones asistente al acto, así como al autor de la fotografía del cartel, Víctor Manuel Vélez Romero, momento que aprovechó para agradecer la colaboración de la Diputación Provincial de Ciudad Real y del Ayuntamiento de Valdepeñas por colaborar un año más en su edición en su edición. 

También se dirigió a las más de doscientas personas que asistieron al acto, el presidente ejecutivo de Tecnobit-Grupo Oesía, Luis Furnells Abaunz, que destacó la importante apuesta que tiene la empresa en sus diferentes ámbitos que la hace ser puntera del sector, y elogió a la Cofradía por el alto poder de convocatoria, haciendo entrega del premio Innovación al general jefe de la Brigada “Guadarrama” XII, Rafael Colomer Martínez del Peral. 

El cartel que según definió el secretario general recoge un momento del recorrido del pasado año de la imagen de Nuestro Padre Jesús Caído por la calle Castellanos en su nuevo paso y portado por vez primera a costal, es obra del hermano de esta Cofradía, V. Manuel Vélez. 

Se trata de una foto de calle que se caracteriza por la impronta que refleja la imagen de nuestro Titular, un incensario y un capirote de nazareno. 

Junto al autor, fue descubierto por los que ocuparon la mesa de presidencia.



RECONOCIMIENTOS 

La secuencia del acto continuó con la entrega una serie de reconocimiento, que en el caso del Ejército de Tierra recayeron en la Unidad Militar de Emergencia (UME), que recogió el teniente coronel jefe del I Batallón, Juan Esteban Rodas, en el Batallón de Helicópteros de Almagro, siendo recibido por el teniente coronel, jefe, José Manuel Galvañ Bonmatí, en la Estructura Periférica del Ministerio de Defensa de la que dependen las delegaciones y subdelegaciones de Defensa, siendo su responsable, el coronel Jesús Ángel García Lidón el encargado de recibir el mismo. 

Continuó la entrega con la Escuela Central de Educación Física, que conmemora su primer centenario, siendo recibido por su coronel director, Pedro Linares García. Otros reconocimientos fueron para el Patronato de Huérfanos del Ejército, siendo recibido por su general director, Juan Vicente Cuesta Moreno, la Brigada Acorazada “Guadarrama” XII, acantonada en El Goloso (Madrid) por sus misiones internacionales, recibiéndolo su general jefe, Rafael Colomer Martínez del Peral, el Gabinete del Jefe de Estado Mayor del Ejército que dirige el general Juan Francisco Arrazola Martínez fue otro de los reconocidos, así como el Centro de Inteligencia de las Fuerzas Armadas, cuya responsabilidad ostenta el general Antonio Romero Losada, que fue el encargado de recoger la distinción. 

Por el Ejército del Aire, el reconocimiento fue para Escuadrilla de Honores que depende del Grupo de Seguridad del Cuartel General, al conmemorarse el XV aniversario de su fundación, recibiéndolo el coronel Juan Sebastián Martín Checa, responsable del Grupo de Seguridad (GRUSEG), en presencia del capitán jefe de la Escuadrilla, Santiago Vivás Nogués. 

Por la Armada, fue homenajeado el Alférez de Navío Condestable del Archivo General de la Armada, Francisco Moreno López que pasó en el mes de enero a la situación de reserva, aunque por motivos personales no pudo asistir y lo recibió en su nombre el subteniente conservador actual, Juan Manuel Mestre, recientemente incorporado a este cargo. 

ANTERIOR DIRECTOR DEL CNI 

Completaron las entregas y homenajes con los que se ofrecieron al que ha sido hasta el pasado mes de julio, Secretario de Estado-Director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), y que fue Jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), general de Ejército, Félix Sanz Roldán, que tuvo una intervención muy emotiva y cargada de profundad religiosidad, y el reconocimiento al Mando de Operaciones de las Fuerzas Armadas por conmemorarse el XV aniversario de su fundación y que fue recogido por su comandante en jefe, el teniente general Jefe, Fernando José López del Pozo, que además fue el encargado de ocupar un puesto en la mesa presidencial, y que rubricó el libro de honor de la Cofradía con palabras de afecto y cercanía, además de ofrecer el brindis por S. M. El Rey. 

La empresa Tecnobit (Grupo Oesía) también recibió su reconocimiento al llevar ya 18 años colaborando con esta Cofradía. 

Todos los homenajeados pronunciaron unas palabras de agradecimiento, y en la parte final del acto intervinieron el Mando de Operaciones, teniente general López del Pozo, que destacó la denominada “Cultura de Defensa” que lleva a cabo nuestra cofradía, y explicó las importantes funciones en el ámbito internacional que se llevan a cabo desde esta importante Unidad. 

Igualmente se dirigió a los asistentes el alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín Rodríguez-Caro, y cerró el acto con una oración, nuestro consiliario, Enrique Galán Ruedas. 

En las fotografías de Vélez, Antonio López y Sara Laderas, varios momentos del acto al que asistieron igualmente representaciones de todas las Unidades hermandades, junto a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, Policía Local, representación de la agrupación de hermandades, cofradías de Valdepeñas y Ciudad Real, alcalde y miembros de la corporación de Montiel y representantes del ayuntamiento de Madridejos, el trinitario Antonino del Pino y el capellán de la Base Aérea de Albacete, Francisco Olivares, entre otras autoridades y comisiones de otras instituciones con las que esta Cofradía tiene vinculación.



Ángel López Sánchez (SG y VHM)

domingo, 1 de marzo de 2020

Jesús despojado, imagen de la portada del libro de Semana Santa 2020

En la tarde-noche de ayer 29 de febrero, la parroquia de la Asunción de Nuestra Señora, acogió los actos de presentación del Cartel, Revista y Guía de la Semana Santa de Valdepeñas de este año 2020.

El acto fue presentado y conducido por nuestro Secretario General y Vice-Hermano Mayor Ángel López Sánchez.

En primer lugar, se llevó a cabo la entrega de la medalla de oro de la Agrupación de Hermandades y Cofradías de la Semana Santa de Valdepeñas a Cáritas Interparroquial, por su labor caritativa ante los mas necesitados. Dicha medalla fue recogida por el Director Ejecutivo de la misma D. Alfonso Patiño Patón.

Seguidamente, se procedió al descubrimiento del cartel oficial de la Semana Santa de Valdepeñas 2020, por el presidente de la agrupación y el autor del mismo. La obra del artista ciudadrealeño Oscar Patón Tenorio, nos muestra un primer plano de la imagen de Jesús Orando en el Huerto, de la cofradía del mismo nombre, que procesiona el Jueves Santo por la tarde. El autor en su intervención detalló con minuciosidad todos los detalles incorporados en la obra.


Seguidamente el presidente de la agrupación de hermandades y cofradías de Valdepeñas, José Luis Martín López de Lerma presentó el libro de Semana Santa 2020, que mantiene el formato de años anteriores, con unas 150 páginas a todo color.

Tiene como portada una fotografía de nuestro paso de misterio de Jesús despojado de sus vestiduras a su paso por el "boquete" de la Plaza de España de Valdepeñas (fotografía de Jorge Patón Gómez). En las primeras páginas, unos saludas del Consiliario de la Agrupación de HH. y CC. de Semana Santa de Valdepeñas D. Enrique Galán Ruedas, del alcalde de Valdepeñas D. Jesús Martín Rodríguez-Caro, de la Concejala Delegada para las Relaciones con Hermandades y Cofradías Dª Francisca Madrid Castellanos, y por último el presidente de la Agrupación D. José Luis Martín López de Lerma. La parte central del libro las llenan las ocho cofradías de Valdepeñas, con gran cantidad de fotografías y artículos literarios. Las últimas páginas innumerables anuncios publicitarios, que son los que sustentan esta publicación. Al igual que en años anteriores este libro-revista puede obtenerse en varias librerías, a cambio de un donativo de 3 euros, para el sustento de la Agrupación.





También el presidente de la agrupación, presentó la guía de mano, con una portada que plasma un primer plano del trono de Jesús Caído de nuestra hermandad adquirido el pasado año, con una imagen difuminada del mosaico de la María Santísima de la Palma de la hermandad de Misericordia y Palma, situado en la Plaza del Ejército (fotografía igualmente de Jorge Patón Gómez). Tiene una tirada de unos 6.000 ejemplares, y en la misma podemos encontrar los datos principales de las cofradías y hermandades de Valdepeñas con sus respectivas estaciones de penitencia (incluido un plano ilustrativo del itinerario). Igualmente, actos litúrgicos y principales actos de la Cuaresma y Semana Santa 2020. La guía ha sido impresa y patrocinada por la Excma. Diputación Provincial de Ciudad Real a través del Excelentísimo Ayuntamiento de Valdepeñas.


Ya en el turno de intervenciones, tomo la palabra en primer lugar la teniente Alcalde de Cultura y Festejos Dª. Vanesa Irla Uriarte, y en segundo lugar el Consiliario de la Agrupación de HH. y CC. de Valdepeñas, Rvdo. Padre D. Enrique Galán Ruedas.

Finamente el dúo de música de cámara compuesto por Pilar López Fernández Sacristán y Miguel Ángel Pintado Villa, interpretaron varios temas musicales, entre ellao el "La Pasión" de Ennio Morricone, el Ave María de Schubert, y La Saeta de Joan Manuel Serrat.

Roberto Muñoz Fernández (Tesorero)

sábado, 29 de febrero de 2020

Acompañando a la Policía Local en los actos de la festividad de su patrón

Una representación de nuestra Cofradía, asistió a los actos programados por el Cuerpo de Policía Local 227 de Valdepeñas, con motivo de la conmemoración de su patrón, el Santo Ángel de la Guarda, que fueron anticipados al coincidir en domingo.
Los actos se iniciaron con una Misa de Acción de Gracias que acogió el templo de la Asunción de Nuestra Señora, ocupando la sagrada cátedra el cura párroco de la Asunción, Enrique Galán Ruedas, que durante su homilía tuvo palabras destacadas para la labor que desarrollan estos servidores del orden. Así mismo les felicitó por su trabajo diario.


Antes de concluir el oficio religioso, el alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín R. Caro y el Inspector Jefe de la Policía Local, A. Cecilio Moreno Hurtado de Mendoza, depositaron una corona de laurel ante los pies de la imagen del Cristo crucificado, entonándose la muerte no es el final por los tenores Antonio Martín Peñasco y Raúl Pérez Díaz, acompañados al piano por Gregorio Rodado.


Los actos continuaron con la entrega de una serie de reconocimientos y alocuciones, siendo interpretado el himno nacional de España.


La comisión de nuestra Cofradía agradeció al Jefe de la Policía Local 227, Cecilio Moreno Hurtado de Mendoza y resto de la plantilla, la invitación cursada.


Hay que recordar que la Policía Local 227 y esta Cofradía de Jesús Caído y María Santísima de la Esperanza llevan 31 años vinculados (1989-2020).


En la fotografía de Vélez, la representación cofrade, el Jefe de la Policía Local, y otras autoridades civiles y militares.


ALS (SG y VHM)

domingo, 16 de febrero de 2020

En la toma de posesión del nuevo jefe de la Comandancia de la Guardia Civil

Una representación de esta Muy Ilustre y Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús Caído y María Santísima de la Esperanza, ha asistido al acto de toma de posesión del nuevo Jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de la provincia, el Teniente Coronel Juan Antonio Valle Gómez (Ciudad Real, 1969), acto que estuvo presidido por el Teniente General Fernando Santafé, Jefe del Mando de Operaciones de la Guardia Civil, junto al Delegado del Gobierno en Castilla La Mancha, Francisco Tierraseca, entre otras autoridades. 

Tras la lectura del nombramiento, el nuevo Teniente Coronel juró su cargo y tomó el relevo del mando que le entregó el Comandante Jefe Interino, Ignacio Coca. 

Posteriormente se sucedió la alocución del nuevo responsable de la Guardia Civil en la provincia, que tiene a su cargo 1.200 hombres y mujeres, poniendo énfasis en los valores que caracterizan a la Guardia Civil que es la Institución mejor valorada por los españoles. Terminó pidiendo ayuda a la Virgen del Pilar, patrona de la Benemérita para poder cumplir los compromisos que asumió en presencia de numerosas autoridades civiles y militares, así como un buen número de invitados. 

Por su parte, el Teniente General Jefe de Operaciones destacó la preparación del nuevo Jefe de la Comandancia de la ciudad que lo vio nacer, aunque hasta ahora no había estado destinado en la misma. 

Posteriormente se llevó a cabo el homenaje a los caídos y se interpretó el himno de la Guardia Civil. 

El acto que se desarrolló en las dependencias de la propia Comandancia de la Guardia Civil, concluyó con el desfile de la fuerza participante. 

Hay que recordar que nuestra Cofradía está hermanada con la Guardia Civil desde febrero del año 1964. 

En la fotografía de Vélez/Camacho, la representación valdepeñera tanto de la Cofradía como de los responsables de los Cuerpos de Seguridad, junto al Teniente Coronel Valle y al Comandante Félix. 


ÁNGEL LÓPEZ SÁNCHEZ  (SG Y VIC)