logo

Les damos la bienvenida a nuestro blog. Aquí se irán insertando todas las noticias relacionadas con nuestra Cofradía. Gracias por visitarnos

 

jueves, 9 de diciembre de 2021

En los actos de la Inmaculada que acogió el Regimiento “Inmemorial del Rey” 1

Como viene siendo tradicional, una comisión de representantes de nuestra Muy Ilustre y Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús Caído y María Santísima de Valdepeñas, asistían a los actos conmemorativos de la patrona del arma de Infantería, la Inmaculada Concepción, a su vez patrona de España.

En este caso, los actos los acogía el palacio de Buenavista en Madrid, sede del Cuartel General del Ejército, bajo la presidencia del general de división, José Manuel Vivas Urieta, destinado en el Mando de Apoyo Logístico.

El desarrollo de los mismos se llevó a cabo en una gélida mañana con frío y viento, pero que no restó brillantez a la ceremonia que incluyó una parada militar que se inició con la incorporación de la Enseña Nacional, así como la lectura de efemérides “El milagro de Empel”, pasando posteriormente ante la bandera España el personal del Regimiento de Infantería “Inmemorial del Rey” 1 del Cuartel General, que accede a la reserva.

La secuencia incluyó la imposición de condecoraciones, la alocución del coronel Jefe del Regimiento, Miguel Rodríguez Reboiro, el acto de homenaje a los caídos, la interpretación del himno del arma de Infantería y el desfile de las Unidades participantes.

El brindis por S.M. El Rey lo ofreció el general Vivas Urieta.

Hay que recordar que esta cofradía de Jesús Caído y María Santísima de la Esperanza está hermanada con el “Inmemorial del Rey” 1, desde el año 1996 (XXV aniversario).

ÁNGEL LÓPEZ SÁNCHEZ (SG Y VIC)

inma2021

FOTO: Algunos de los representantes de la Cofradía con el general Vivas Urieta (Foto Roberto Muñoz)

lunes, 22 de noviembre de 2021

Reconocimiento de la Subdelegación de Defensa a nuestro secretario general

La Subdelegación de Defensa en Ciudad Real, encargada entre otras funciones de la difusión de la cultura de defensa y de acercar la administración militar al ciudadano, ha conmemorado el XXV aniversario de su creación en 1995 (acto que no se pudo celebrar el pasado año), aunque hasta 1998 no entró en funcionamiento.

El antiguo Casino de Ciudad Real acogió este emotivo acto que incluyó la entrega de condecoraciones a distintos militares, y el reconocimiento en forma de bandera de mochila enmarcada, a civiles que han colaborado a lo largo de este cuarto de siglo, caso del director del Museo Convento de la Merced, así como a quienes participan con maquetas en el montaje del belén, al propio ayuntamiento de la capital, y a nuestro secretario general Ángel López Sánchez, por su amplia trayectoria de vinculación con las Fuerzas Armadas en general, y con esta Subdelegación en particular.

El coronel subdelegado de Defensa en Ciudad Real, Juan del Hierro Rodrigo destacó en el acto la proximidad de la Subdelegación con la ciudadanía, así como las distintas iniciativas que llevan a cabo para divulgar el trabajo de las Fuerzas Armadas.

También intervino la alcaldesa de Ciudad Real, Eva María Masías, que puso en valor el destacado papel que ejercen las Fuerzas Armadas.

En el acto hubo una destacada presencia de valdepeñeros.

subdef1

Un momento de la entrega del reconocimiento a nuestro secretario general (Foto Pedro M. Cencillo)

subdef2

Autoridades provinciales y representantes de Valdepeñas con el homenajeado (Foto Pedro M. Cencillo)

ÁNGEL LÓPEZ SÁNCHEZ (SG Y VIC)

lunes, 25 de octubre de 2021

David Sánchez Migallón, reelegido hermano mayor

A falta de la ratificación por parte del Obispo de la Diócesis, David Sánchez Migallón Muñoz (Valdepeñas, 1989), continúa al frente de esta Muy Ilustre y Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús Caído y María Santísima de la Esperanza, de Valdepeñas, tras la celebración el pasado viernes de la asamblea de elecciones en la Casa del Apostolado Seglar.

La de David Sánchez Migallón Muñoz, fue la única candidatura presentada y tras comprobar que cumplía con todos los requisitos que contempla el artículo 20 de los estatutos por los que se rige la misma, quedó proclamado para un nuevo mandato de 5 años en presencia del consiliario, Enrique Galán Ruedas y de los hermanos asistentes, a falta del decreto de confirmación del Sr. Obispo de la Diócesis de Ciudad Real, al cual se le ha notificado la celebración de la citada asamblea.

Con posterioridad y una vez emitido el decreto de confirmación, realizará junto a su renovada junta de gobierno, el juramento y profesión de fe en la parroquia de la Asunción, que es donde se encuentra erigida.

En la foto de archivo de Antonio López, el anterior Jefe del Ejército saluda al hermano mayor de la Cofradía, en presencia del Secretario General.

david2021

ÁNGEL LÓPEZ SÁNCHEZ (SG Y VIC)

jueves, 7 de octubre de 2021

Felicitación al nuevo Jefe del Ejército y al segundo JEME

Tras haber sido nombrados en el Consejo de Ministros del pasado día 5, el secretario general de esta Muy Ilustre y Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús Caído y María Santísima de la Esperanza, ha expresado en sendos mensajes, la felicitación al nuevo Jefe de Estado Mayor del Ejército (JEME), el hasta ahora teniente general del Ejército de Tierra, Amador Fernando Enseñat y Berea (La Coruña 1960).

Igualmente, se ha trasmitido la misma felicitación y buenos deseos al Segundo Jefe de Estado Mayor del Ejército (2º JEME), teniente general Carlos Gabriel Palacios Zaforteza (Palma de Mallorca 1959).

Se dan las favorables circunstancias de que nuestra cofradía ha mantenido una excelente cooperación con el ahora JEME, en su anterior destino como Jefe del Gabinete Técnico de la Ministra de Defensa, Margarita Robles Fernández, pero la vinculación viene de su anterior etapa en el MADOC.

En el caso del 2º JEME, la vinculación existente se retrotrae a la década de los años 90 del pasado siglo, cuando estaba destinado en la Brigada de Infantería Acorazada “Guadarrama” XII, en donde posteriormente ocupó otros destinos como el de Jefe de Estado Mayor de la citada gran Unidad, siendo también coronel del Regimiento Asturias-31.

El ahora 2º JEME ostentó la presidencia militar de la representación de nuestra cofradía en la procesión mariana celebrada en Valdepeñas en el año 2013. Posteriormente, en 2016, hizo lo propio con nuestra procesión de mediodía de Viernes Santo, donando la faja de Estado Mayor.

Hasta el momento de su nombramiento, ha ocupado la Jefatura del Mando de Canarias, siendo el responsable de la actuación del Ejército durante la 'Operación Balmis'.

A sus predecesores, el JEME Varela Salas y el 2º JEME, Martín Bernardi, también se las ha remitido un comunicado de agradecimiento.

(En la foto de archivo, nuestro secretario general con los recién nombrados JEME y 2ª JEME)

njeme

Ángel López Sánchez (SG y VHM)