logo

Les damos la bienvenida a nuestro blog. Aquí se irán insertando todas las noticias relacionadas con nuestra Cofradía. Gracias por visitarnos

 

martes, 15 de agosto de 2023

Comienzo de la ejecución de las imágenes del paso de misterio de Jesús Caído

Hoy en el día de la Asunción de la Virgen María, Titular de nuestra Parroquia de la Asunción y sede canónica de la cofradía.

Hacemos público el comienzo de la ejecución de las imágenes del paso de misterio de Jesús Caído.

La imagen mariana y la imagen de San Juan Evangelista son donaciones anónimas.

A estas imágenes se le añadirá en un futuro la talla del romano para que así quede completado el grupo escultórico del paso.

Destacar que esta ampliación del paso se aprobó en Asamblea General Extraordinaria el pasado 25 de octubre de 2022.

Recordamos que en dicho misterio se representará el 4⁰ Dolor de María, momento en el que se encuentra con Jesús en el camino al Calvario.

Las imágenes serán realizadas por el escultor sevillano Escultor - Imaginero Enrique Calero Rivera 

Desde estas líneas queremos agradecer estas donaciones anónimas, gesto que contribuye a engrandecer el patrimonio de nuestra Hermandad, así como a fomentar la devoción en nuestra querida Valdepeñas.

nipjc

jueves, 3 de agosto de 2023

Excursión a Jerez de la Frontera y Rota, en noviembre

Nuestra Cofradía ha organizado una excursión a Rota y Jerez de la Frontera, para los días 11 y 12 de noviembre.

Visitaremos la Capilla de la Caridad en Rota donde se venera la imagen de Nuestro Padre Jesús de la Salud, dicha imagen tiene una gran similitud a nuestro titular Nuestro Padre Jesús Caído, ya que para su realización se utilizó para ambos el mismo busto.

El sábado tarde podremos conocer la bonita Catedral de Jerez, es una construcción del siglo XVII que aúna los estilos gótico, barroco y neoclásico.

El domingo para finalizar nuestra excursión, asistiremos a una visita guiada a las emblemáticas Bodegas Tío Pepe donde podremos degustar hasta 4 variedades.

Hora de salida: 05:30h el sábado día 11 (Molino de Gregorio Prieto)

Hora de regreso: después de la comida del domingo día 12.

viaje2023

lunes, 22 de mayo de 2023

Acuerdo con la Agrupación Musical Entrada de Jesús en Jerusalén "La Borriquilla"

La Junta de Gobierno se complace en anunciar al acuerdo alcanzado con la Agrupación Musical Entrada de Jesús en Jerusalén "La Borriquilla" de la localidad de La Carolina (Jaén) para el acompañamiento musical a nuestro Titular Nuestro Padre Jesús Caído para la próxima Estación de Penitencia.

Agradecemos la disposición en todo momento de la Agrupación y deseando la llegada de un nuevo Viernes Santo 2024.

carol1

 

carol2

miércoles, 12 de abril de 2023

Un nuevo Viernes Santo con Jesús Caído, Jesús Despojado y la Virgen de la Esperanza

Efectivamente, llegó el Viernes Santo día 7 de abril de 2023, y lo hizo con un cielo envidiable, plagado de sol y una excelente temperatura. El mediodía de Viernes Santo con el que todos los años soñamos, en este caso, también se hizo realidad.

La vuelta por completo a la normalidad nos permitió ver, que lo del año pasado pos pandemia, no fue un espejismo lo del pasado año, al contrario, la gente se echó a la calle.

De nuevo Dios quiso que hayamos visto por las calles valdepeñeras a Nuestro Padre Jesús Caído, a Jesús despojado de sus vestiduras y a María Santísima de la Esperanza, habida cuenta que por decisión de los hermanos y hermanas en asamblea celebrada el pasado mes de marzo, la imagen de Jesús con la Cruz a Cuestas, permanece al culto en el tanatorio “Nuestra Señora de Consolación”.

Se abrió la puerta de “Los Apóstoles” el pasado Viernes Santo, y salió la procesión desde la parroquia de la Asunción de Nuestra Señora, cuando el reloj señalaba las 12 horas de un luminoso mediodía.

La primavera se palpó en el ambiente. El bullicio nos devolvió a la realidad soñada. Contemplamos las imágenes ya citadas, que nos invitaron a la meditación, y a la oración.

Llegó el momento esperado, el del encuentro de Jesús Caído con la mujer Verónica, en la puerta de la histórica capilla de San José, y un año más se vivieron momentos que nos desbordaron.

Cientos y cientos de personas, tanto al sol, como en la acera de la sombra, además las dos gradas instaladas estaban repletas.

Jesús Caído, precedido por un buen número de hermanos, fue portado por los costaleros “Madre de Dios del Rosario”, La Verónica que iba a hombros de las portadoras, extendió el paño en el que queda plasmado el rostro del Caído (fue uno de los varios estrenos), como lo fueron los candelabros con guardabrisas y los broches.

La Virgen de la Esperanza se reveló como una apuesta del arte ante el Misterio de la Redención.

La magnífica talla del erudito Faustino Sanz Herranz, añadió emoción al cortejo de los verdiblancos por las calles de esta ciudad de Valdepeñas.

La Señora del mediodía ha cumplido ya 56 años de presencia en Valdepeñas (1967-2023) desde que saliera de la gubia del ya citado Faustino Sanz Herranz, y la de Jesús Caído ha cumplido treinta y un año entre nosotros (1992-2023) desde que hicieran la hechura la familia Ortega  Alonso, descendientes del mítico escultor e imaginero Ortega Bru, y la de Jesús Despojado de sus Vestiduras nos acompaña más de 60 años como talla emblemática que dio origen a la refundación.

Todo fue esplendor a lo largo del recorrido, que además lo presenciaron miles de personas, contabilizándose público hasta el momento de su retorno a la parroquia de la Asunción, sobrepasadas las tres de la tarde.

Un año más, y van treinta y seis, presencia de las Fuerzas Armadas, a través de las distintas Unidades hermanadas (Tierra, Aire y Armada) y Cuerpos de Seguridad del Estado (Guardia Civil y Cuerpo Nacional de Policía) y Policía Local.

La Cruz y faroles de guía dio paso a los guiones y banderines de la Agrupación de Infantería de Marina de Madrid (AGRUMAD), del Batallón de Helicópteros de Almagro (BHELA-1), Brigada Acorazada “Guadarrama” XII, 202 Comandancia de la Guardia Civil y Academia de la Benemérita en Baeza (Jaén).

El paso del Señor del Mediodía de Viernes Santo, fue portado por costaleros, y acompañado musicalmente por la banda de cornetas y tambores “El Prado” de Ciudad Real”, y el de la Virgen de la Esperanza, por la Agrupación Musical “Maestro Ibáñez”, que marcaron la pauta de magníficas marchas procesionales.

Nuestro consiliario y párroco de la Asunción, Enrique Galán Ruedas ocupó la presidencia, y tras él, representantes de todas las Unidades con las que estamos hermanados, es decir, Base Aérea de Albacete, TLP de Albacete, Grupo de Seguridad del Cuartel General,  Regimiento Inmemorial del Rey-1 del Cuartel General, Batallón de Helicópteros de Almagro y Brigada “Guadarrama” XII, así como la Agrupación de Infantería de Marina de Madrid (AGRUMAD), la Guardia Civil y el Cuerpo Nacional de Policía y Policía Local.  

En la primera fila de la presidencia ocuparon lugares preferentes, el general del Ejército del Aire, Juan Carlos Sánchez Delgado, el de la Guardia Civil, Carlos Sarrión Resa, el comandante militar de la provincia, Santiago Rubio Bolívar, el vicepresidente de la Diputación Provincial, Manuel Martínez López-Alcorocho.

A continuación se pudo ver una amplia representación de oficiales, suboficiales y otros mandos, tanto de los Ejércitos de Tierra como del Aire, Armada, Guardia Civil y Cuerpo Nacional de Policía, y el agregado militar de la Embajada de Estados Unidos en España, Samuel H. Carrasco.

Las mujeres de mantilla también fueron numerosas, y precedían el paso de la Virgen de la Esperanza.

También tomaron parte miembros de la corporación municipal, de los grupos del PP y Vox.  

El olor a incienso y cera, se fundió con esos rayos de luz que permitieron un Viernes Santo de ensueño.

No faltó entre el ornato de la Virgen de la Esperanza, el bastón de mando y la faja de general a sus pies, junto al tricornio de gala de la Guardia Civil.

Estandarte, “bacalao” corporativo, libro de reglas, etcétera.

Ya huele a la Semana Santa de 2024, más concretamente a un 29 de marzo, un nuevo Viernes Santo.

IMG_3239 (Custom)

Ángel López Sánchez (Periodista-Cronista)