Una comisión de la Junta de Gobierno de nuestra Cofradía, formada por el Secretario General D. Ángel López Sánchez y el tesorero D. Roberto Muñoz Fernández, asistieron el pasado día viernes 13 de agosto, en la Casa de Hermandad de la Cofradía de Misericordia y Palma, al acto de presentación del Cartel de la Salida Procesional de Reglas de la citada hermandad. Igualmente estuvieron presentes las hermandades de San Isidro Labrador y del Santo Sepulcro. El acto fue presidido por el consiliario de la hermandad D. Emilio Jesús Montes Romero. Tras una oración, el coordinador del acto Raúl Torres Cejudo, paso la palabra al hermano mayor D. José Ramón Yébenes Canuto que procedió a la presentación del cartel y posterior descubrimiento. El cartel ha sido confeccionado tomando como base una fotografía de Dª. Irene Gómez Rodríguez de la Paz
logo
Les damos la bienvenida a nuestro blog. Aquí se irán insertando todas las noticias relacionadas con nuestra Cofradía. Gracias por visitarnos
martes, 17 de agosto de 2010
Presentación del cartel de reglas 2010 Misericordia y Palma
sábado, 7 de agosto de 2010
El General Jefe de las FAMET con la Cofradía
El general Jefe de las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra (FAMET), Miguel García García de las Hijas, departió recientemente con una representación de nuestra Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús Caído y María Santísima de la Esperanza, coincidiendo con los actos celebrados en el Batallón de Helicópteros de Ataque nº 1 de Almagro, que conmemoró el XXV aniversario de su fundación, y cuya presidencia militar ostentó el general García de las Hijas.
Aprovechando la estancia en el acuartelamiento “Coronel Sánchez Bilbao”, le fue entregado el libro de honor para que firmara el mismo, en cuya dedicatoria dejó constancia del hermanamiento existente entre las FAMET en general y el Batallón de Helicópteros de Almagro en particular, Unidad esta última que en 1988 recibió el nombramiento de Hermano Mayor Predilecto por parte de esta Cofradía.
Así mismo expresó su deseo de continuar incrementando el espíritu de cooperación que distingue tanto a las FAMET en general como a la Cofradía, y al BHELA-1 en particular.
Aprovechando la estancia en el acuartelamiento “Coronel Sánchez Bilbao”, le fue entregado el libro de honor para que firmara el mismo, en cuya dedicatoria dejó constancia del hermanamiento existente entre las FAMET en general y el Batallón de Helicópteros de Almagro en particular, Unidad esta última que en 1988 recibió el nombramiento de Hermano Mayor Predilecto por parte de esta Cofradía.
Así mismo expresó su deseo de continuar incrementando el espíritu de cooperación que distingue tanto a las FAMET en general como a la Cofradía, y al BHELA-1 en particular.

El General García de las Hijas, junto a una representación de la Cofradía
Ángel López Sánchez Secretario General
Audiencia del General Subinspector de la Región Militar Centro
Una comisión de la junta de gobierno de nuestra Muy Ilustre y Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús Caído y María Santísima de la Esperanza, de Valdepeñas, ha sido recibida por el nuevo general Subinspector de la Región Militar Centro, Ricardo Álvarez Espejo García, en su despacho de la madrileña calle Mayor.
El general Álvarez Espejo se hizo cargo del mando de la Subinspección General de la Región Militar Centro hace tan solo unos meses, tras su ascenso al empleo de general de división, y por tanto esta Cofradía que está vinculada con las Fuerzas Armadas, quiso cumplimentarle.
Precisamente el hermanamiento que mantiene la cofradía surgió en 1987 en la entonces denominada Capitanía General (hoy Subinspección General), siendo general jefe de la Primera Región Militar Centro, Gustavo Urrutia Gracia.
Al general Álvarez Espejo se le dio cuenta de los hermanamientos que con posterioridad se han ido realizando con unidades del Ejército de Tierra, tal como el Batallón de Helicópteros de Almagro, Brigada de Infantería Acorazada “Guadarrama” XII y el Regimiento de Infantería Inmemorial del Rey nº 1.
Al cumplirse el próximo año el 24 aniversario del inicio de la vinculación con el Ejército, se le anunció al general Álvarez Espejo el deseo de entregar un reconocimiento a la actual Subinspección General en el tradicional acto previo a la Semana Santa que acoge las instalaciones de la compañía Tecnobit.
Por parte del secretario general, Ángel López Sánchez, le fue entregado el libro de honor para su rúbrica en donde dejó constancia el general Álvarez Espejo del espíritu de cooperación entre el Ejército y la Cofradía. El Hermano Mayor-Presidente, Tomás Muñoz Salas y el resto de directivos, entregaron unos productos de la tierra gentileza de la Asociación Interprofesional de la Denominación de Origen Valdepeñas.
El general Álvarez Espejo se hizo cargo del mando de la Subinspección General de la Región Militar Centro hace tan solo unos meses, tras su ascenso al empleo de general de división, y por tanto esta Cofradía que está vinculada con las Fuerzas Armadas, quiso cumplimentarle.
Precisamente el hermanamiento que mantiene la cofradía surgió en 1987 en la entonces denominada Capitanía General (hoy Subinspección General), siendo general jefe de la Primera Región Militar Centro, Gustavo Urrutia Gracia.
Al general Álvarez Espejo se le dio cuenta de los hermanamientos que con posterioridad se han ido realizando con unidades del Ejército de Tierra, tal como el Batallón de Helicópteros de Almagro, Brigada de Infantería Acorazada “Guadarrama” XII y el Regimiento de Infantería Inmemorial del Rey nº 1.
Al cumplirse el próximo año el 24 aniversario del inicio de la vinculación con el Ejército, se le anunció al general Álvarez Espejo el deseo de entregar un reconocimiento a la actual Subinspección General en el tradicional acto previo a la Semana Santa que acoge las instalaciones de la compañía Tecnobit.
Por parte del secretario general, Ángel López Sánchez, le fue entregado el libro de honor para su rúbrica en donde dejó constancia el general Álvarez Espejo del espíritu de cooperación entre el Ejército y la Cofradía. El Hermano Mayor-Presidente, Tomás Muñoz Salas y el resto de directivos, entregaron unos productos de la tierra gentileza de la Asociación Interprofesional de la Denominación de Origen Valdepeñas.

El General Álvarez Espejo con los componentes de la Cofradía (Foto: Ejército de Tierra)
Ángel López Sánchez
Secretario General
Secretario General
lunes, 19 de julio de 2010
Celebración de la patrona de la armada
Una comisión de la junta de gobierno compuesta por el hermano mayor-presidente, Tomás Muñoz Salas, el secretario general, Ángel López Sánchez, y el tesorero, Roberto Muñoz Fernández, a los que se unieron los representantes de la empresa CESPA, Juan Romero Maroto y Tomás Hernagomez Llorente, participaron en los actos organizados por la Armada con motivo de su patrona Nuestra Señora del Carmen en Viso del Marqués, sede del Archivo General de la Marina Española “Álvaro de Bazán”.
Los actos se iniciaron con una misa oficiada en la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, dando paso posteriormente a la procesión con la imagen de la Virgen del Carmen que recorrió diferentes calles de la localidad, y fue entonada la Salve Marinera. Tanto al principio como al término de la misma, la banda de música de Viso del Marqués interpretó el himno nacional.
Finalmente y en patio Genovés del Palacio del Marqués de Santa Cruz fue ofrecido un vino español, en el que el Almirante Gonzalo Rodríguez González-Aller, director del Museo Naval que ostentó la representación del Almirante General Jefe de Estado Mayor de la Armada realizó el brindis por S.M. El Rey.
Al acto asistieron diversas autoridades civiles y militares, entre ellas el alcalde de Viso del Marqués, Luis Julián Camacho Campos.
Hay que recordar que la Muy Ilustre y Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús Caído y María Santísima de la Esperanza está hermanada con la Armada Española desde el año 2003. Precisamente el hermanamiento surgió en el Palacio del Marqués de Santa Cruz con motivo de la visita del Príncipe de Asturias, siendo Almirante General Jefe de Estado Mayor de la Armada, Francisco José Torrente Sánchez y Director del Museo Naval, el Almirante Fernando Riaño Lozano.
Los actos se iniciaron con una misa oficiada en la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, dando paso posteriormente a la procesión con la imagen de la Virgen del Carmen que recorrió diferentes calles de la localidad, y fue entonada la Salve Marinera. Tanto al principio como al término de la misma, la banda de música de Viso del Marqués interpretó el himno nacional.
Finalmente y en patio Genovés del Palacio del Marqués de Santa Cruz fue ofrecido un vino español, en el que el Almirante Gonzalo Rodríguez González-Aller, director del Museo Naval que ostentó la representación del Almirante General Jefe de Estado Mayor de la Armada realizó el brindis por S.M. El Rey.
Al acto asistieron diversas autoridades civiles y militares, entre ellas el alcalde de Viso del Marqués, Luis Julián Camacho Campos.
Hay que recordar que la Muy Ilustre y Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús Caído y María Santísima de la Esperanza está hermanada con la Armada Española desde el año 2003. Precisamente el hermanamiento surgió en el Palacio del Marqués de Santa Cruz con motivo de la visita del Príncipe de Asturias, siendo Almirante General Jefe de Estado Mayor de la Armada, Francisco José Torrente Sánchez y Director del Museo Naval, el Almirante Fernando Riaño Lozano.

El Almirante González Aller con dirigentes de la Cofradía y representantes de la empresa CESPA
(Foto: Diego Pradas Manzanares)
(Foto: Diego Pradas Manzanares)
Ángel López Sánchez Secretario General
Suscribirse a:
Entradas (Atom)