logo

Les damos la bienvenida a nuestro blog. Aquí se irán insertando todas las noticias relacionadas con nuestra Cofradía. Gracias por visitarnos

 

domingo, 31 de mayo de 2015

En la Jura de Bandera celebrada en la Base Aérea de Albacete

Una amplia representación de nuestra Muy Ilustre y Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús Caído y María Santísima de la Esperanza, ha participado en el solemne acto de Jura de Bandera para civiles que acogía en la mañana del sábado la Base Aérea de Albacete y Ala-14, acto que ha estado presidido por el Coronel Jefe de la citada Unidad, Guillermo Cavo Muñoz, y a la cual han asistido distintas autoridades civiles y militares de la provincia.
 
Un total de 120 personas han refrendando con su beso a la Bandera de España su compromiso con España como dijera durante su alocución el Coronel Jefe de la Base, el cual manifestó que “con vuestra participación en este acto de especial significado, demostráis que sois un modelo a seguir por la sociedad española y un ejemplo para los que integramos las Fuerzas Armadas”.
 
Con anterioridad, todo el personal que lo había solicitado previamente, ha ido pasando por la bandera para refrendar el compromiso adquirido, y ha sido testigo de la solemnidad del acto cuando se ha llevado a cabo el homenaje a los que dieron su vida por España.
Tras la entonación del himno del Ejército del Aire y la despedida de la Enseña Nacional, se ha llevado a cabo un desfile en el que ha tomado parte la Fuerza que ha participado en el acto, recibiendo cada uno de los jurantes o rejurantes un certificado en el que queda constancia la celebración del acto, cuyo acompañamiento musical ha correspondido a la Banda de Música de la Academia General Militar del Ejército del Aire.
Conviene recordar que nuestra Cofradía mantiene un hermanamiento con la Base Aérea de Albacete y Ala-14 desde hace más de 10 años.
 
En la fotografía, los jurantes y rejurantes ante un avión modelo Eurofighter con el Coronel Jefe de la Base Aérea y Ala-14 de Albacete.
 
 

viernes, 29 de mayo de 2015

En la inauguración de la exposición “La Fragata Mercedes y el Viso del Marqués”

Una representación de nuestra Muy Ilustre y Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús Caído y María Santísima de la Esperanza ha estado presente en la inauguración de la exposición “La Fragata Mercedes y el Viso del Marqués”, que acoge hasta el 14 de junio el Archivo-Museo de la Marina “Álvaro de Bazán”, dada la vinculación existente con la Armada Española.
En la inauguración estuvieron presentes entre otras autoridades, el Subdelegado del Gobierno, Fernando Rodrigo Muñoz, la diputada nacional, Carmen Quintanilla, el Alcalde de Viso del Marqués, Alfonso Toledo Fernández, el Obispo de la Diócesis, Antonio Algora Hernando, el Subdelegado de Defensa, Coronel Javier Jiménez Castillejo, el Teniente Coronel Jefe de la Comandancia de la Guardia Civil, Humberto Urruchi Barrio, el Teniente Coronel Jefe del Batallón de Helicópteros de Almagro, Santiago Juan Fernández Ortiz Repiso y una representación de la Armada, encabezada por el Almirante Director del Archivo Museo “Don Álvaro de Bazán”, José Antonio González Carrión, entre otros mandos policiales, representantes de las Fuerzas Armadas y autoridades civiles.
La representación valdepeñera la completó el alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín Rodríguez-Caro, empresarios, a su vez Cofrades Predilectos como Jesús Bárcenas López y Aurelio Marín Perona y mandos de la Comisaría del Cuerpo Nacional de Policía.
El encargado de inaugurar la muestra fue el Almirante Director del Archivo Museo “Don Álvaro de Bazán”, y se llevó a cabo una visita guiada en donde se relató la historia en la que se contextualiza los sucesos que ocurrieron con la fragata española “Nuestra Señora de las Mercedes”, que se hundió como consecuencia de la agresión de la que fue objeto por parte de la flota británica, que provocó que se hundiera con un valioso cargamento y que fuera la tumba de casi 300 españoles. El valioso cargamento fue expoliado en mayo de 2007 por la empresa cazatesoros Odyssey Marine Exploration.
La exposición difunde además la importancia que los documentos custodiados en el Archivo General de la Marina Álvaro de Bazán tuvieron en la resolución del litigio favorable a España.

En la fotografía, la visita a una de las salas que acoge la citada exposición.

 Texto: Ángel López Sánchez (Secretario General)
Foto: Antonio López Martínez

lunes, 18 de mayo de 2015

En el acto del XX aniversario de la creación de la Subdelegación de Defensa

Una representación encabezada por el secretario general de nuestra Muy Ilustre y Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús Caído y María Santísima de la Esperanza, ha estado presente en el acto conmemorativo del XX aniversario de creación de la Subdelegación de Defensa en Ciudad Real, presidido por el Coronel Delegado de Defensa en Castilla-La Mancha, Benito Fernando Payo Braojos.

Con la presencia de las primeras autoridades provinciales del ámbito político, militar, judicial y religioso, el acto se desarrolló en la sede de la propia Subdelegación, y en el transcurso del mismo se entregaron dos condecoraciones.

Posteriormente, el Coronel Subdelegado de Defensa en Ciudad Real, Javier Jiménez Castillejo, recordó como el 18 de mayo de 1995 se creó la Subdelegación de Ciudad Real, por la cual han pasado hasta el momento tres coroneles, Antonio Gómez Montes, Pedro Antonio Palomino Calcerrada y el actual Javier Jiménez Castillejo.

Este último durante su intervención habló de las funciones que desarrolla desde el ámbito institucional, cultural y educativo la Subdelegación de Defensa, en la que actualmente están destinados 7 militares, 1 guardia civil (R) y 10 funcionarios civiles, lo que a juicio de Jiménez Castillejo permite formar “una gran familia, un gran equipo”.

En su alocución, el coronel Jiménez Castillejo recordó algunos de los artículos que recoge la Constitución. También habló de las misiones exteriores que las Fuerzas Armadas españolas llevan realizadas en 50 países, y terminó agradeciendo la presencia de los asistentes.

Hay que recordar que las Subdelegaciones de Defensa, que en principio se constituyeron como Delegaciones de Defensa, son las herederas de los antiguos Gobiernos Militares y de la Jefatura Logística Territorial.

Nuestra Cofradía que en 2017 conmemora el XXX aniversario de hermanamiento con las Fuerzas Armadas, mantiene un estrecho vínculo con el Subdelegado de Defensa desde que estuviera destinado en el Batallón de Helicópteros de Ataque-1, acuartelado en Almagro.

En la fotografía, El coronel Payo, flanqueado por el Subdelegado de Defensa y el Secretario General de la Cofradía.

subdelegadodefensa

Texto: Ángel López Sánchez (Secretario General)
Foto: Subdelegación de Defensa