logo

Les damos la bienvenida a nuestro blog. Aquí se irán insertando todas las noticias relacionadas con nuestra Cofradía. Gracias por visitarnos

 

martes, 22 de noviembre de 2016

El pintor Honorato del Hierro confeccionará el cartel de nuestra salida penitencial 2017

Ya se ha procedido a realizar el encargo al pintor ciudadrealeño, Honorato del Hierro Rodrigo, para que proceda a la confección del cartel anunciador de la salida penitencial de mediodía de Viernes Santo de 2017.

Honorato del Hierro está especializado en acuarela y lápiz, y aunque es autodidacta, pues su profesión está relacionada con la seguridad, desde el año 2003 son numerosos los trabajos realizados, principalmente de casas y edificios antiguos y escenas costumbristas tanto de la comarca de los Campos de Calatrava como de los de Montiel, incluso retratos a lápiz, siendo de los primeros en realizar a su hija Adriana, a su mujer Raquel, o a su padre, el coronel Juan del Hierro Gil, último gobernador militar de Ciudad Real. Su obra ha sido seleccionada hasta por 7 veces en el certamen de pintura “López Villaseñor”, además de haber sido premiado en Malagón y también ha ilustrado libros de montería de caza mayor.

La Cofradía de Jesús Caído, con la que se encuentra estrechamente vinculado, ya que participa en casi todos sus actos anuales, incluida la estación de penitencia, le ha solicitado que en la acuarela deje constancia de los 3 aniversarios que definirán el año 2017, es decir, los 50 años de la primera salida procesional de María Santísima de la Esperanza, los 25 años de la llegada de la talla de Nuestro Padre Jesús Caído, y el hecho de conmemorarse el XXX aniversario de hermanamiento con las Fuerzas Armadas.

El cartel anunciador está previsto presentarlo en el tradicional acto cuaresmal que a mediados de marzo acogerá las instalaciones de la compañía Tecnobit, y como viene siendo costumbre se solicitará la colaboración de la Imprenta Provincial de la Diputación Provincial para su impresión.

El hecho de que hasta el mes de enero no sea confirmado el nuevo Hermano Mayor que saldrá elegido en la asamblea extraordinaria del próximo día 14, que a su vez tendrá que nombrar a la Junta de Gobierno, ha motivado que el encargo lo haya hecho la actual Junta de Gobierno pues el artista necesita un tiempo para realizar la obra, muy distinto a cuando se opta por la fotografía, en donde los tiempos son más cortos.

A tenor de lo expuesto, se trata de algo novedoso en la confección del cartel. Nuestra cofradía tiene una colección de 20 carteles editados, a razón de uno cada año.

En la foto de Antonio López, el pintor Honorato del Hierro (primero de la derecha), visitando la exposición conmemorativa del I centenario de la citada corporación penitencial.

honorato

Texto: Ángel López Sánchez (Secretario General)

martes, 15 de noviembre de 2016

Con la finalización del centenario, llegarán los aniversarios de 2017

El próximo día 6 de enero con una Misa de Acción de Gracias, se clausurarán los actos conmemorativos del primer centenario de la fundación de nuestra Cofradía, ya que el 6 de enero de 2016 con otro solemne oficio religioso se iniciaba el mismo.

Acabado el centenario del cual queda aún la festividad de la Virgen de la Esperanza el 18 de diciembre, el próximo año se da la circunstancia que tendremos tres aniversarios muy concretos, pues se cumplen 50 años de la primera salida procesional de la imagen de Nuestra Señora de la Esperanza (1967. Autor, Faustino Sanz Herranz), los 25 años de la adquisición de la talla de Nuestro Padre Jesús Caído (1992, Autores: Escultores Alsina). A ello se une el 30 aniversario de hermanamiento con las Fuerzas Armadas. En la procesión de mediodía de Viernes Santo de 1987 fue el primer año que hubo representación militar.

Las dos primeras conmemoraciones tendrán su acto más importante el domingo día 26 de febrero cuando la 2ª de Televisión Española ofrezca en directo desde la parroquia de la Asunción de Nuestra Señora, la santa misa dentro del programa “El Día del Señor”, cuyos responsables ya se han puesto en contacto tras la solicitud de la retrasmisión que se hizo hace unos meses.

Por otra parte, para conmemorar el XXX aniversario del hermanamiento con las Fuerzas Armadas, también se le quiere dar especial relevancia que podría ser en el transcurso del acto de presentación de cartel que oportunamente y en el mes de marzo está previsto que acoja las instalaciones de la Compañía Tecnobit (Grupo Oesía).

BALANCE

En cuanto al balance realizado, existe satisfacción por el desarrollo de la ya citada celebración religiosa, el acto de presentación de cartel, la procesión de mediodía de Viernes Santo, el estreno de túnicas para las imágenes de Jesús Caído y Jesús con la cruz a cuestas, el traslado de la imagen de Jesús Caído desde la capilla de San José a la parroquia de la Asunción, la entrega de la medalla a la patrona de Valdepeñas, Virgen de Consolación, la procesión extraordinaria del día 25 de septiembre, el descubrimiento del azulejo conmemorativo en la fachada de la capilla de San José, la celebración de la exposición “100 años de hermandad”, así como la conferencia ofrecida por el Secretario General, Ángel López Sánchez en la que recogió los 100 años de existencia de la misma.

Independientemente de todo esto, el día 14 de diciembre hay convocada asamblea general extraordinaria para la elección de hermano mayor.

enccent

Texto: Ángel López Sánchez (Secretario General)

lunes, 14 de noviembre de 2016

Asamblea Extraordinaria

 

ASAMBLEA EXTRAORDINARIA DE ELECCIÓN DE HERMANO MAYOR

Fecha: Día 14 de diciembre de 2016

En la Casa del Apostolado Seglar (Calle Torrecilla, 11)

Hora: 20:30 horas en única convocatoria.

ELECCIÓN DE HERMANO MAYOR

Tal y como está establecido en el Artículo 20 de los Estatutos de nuestra Cofradía, queda abierto el periodo de presentación de candidaturas para la elección de Hermano Mayor:

1.- Los interesados deberán reunirse con el Consiliario de la Cofradía y Párroco de la Asunción, D. Enrique Galán Ruedas y presentarán por escrito su candidatura ante el mismo hasta el 4 de diciembre.

2.- El candidato deberá tener una antigüedad en la Cofradía de al menos cinco años, deberá estar al corriente de pago de las cuotas, y no podrá desempeñar cargos de dirección en partidos políticos, o grupos sindicales.

3.- Caso de existir más de una candidatura, se informará por estos mismos medios, siendo necesaria la presencia para ejercitar el derecho al voto.

Valdepeñas, 14 de noviembre de 2016

martes, 8 de noviembre de 2016

Conferencia del sacerdote Francisco Jiménez sobre los 50 primeros años de la Diócesis

El sacerdote Francisco Manuel Jiménez Gómez, profesor del Seminario y párroco de Fernán Caballero, disertó el pasado lunes en la parroquia de la Asunción sobre “La vida de la Iglesia Diocesana en sus cincuenta primeros años”. Esta conferencia estuvo encuadrada dentro de los actos conmemorativos del primer centenario de nuestra Muy Ilustre y Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús Caído y María Santísima de la Esperanza, estando presente una representación de la Junta de Gobierno.

Presentado por Enrique Galán Ruedas, párroco de la Asunción y consiliario de esta cofradía, este recordó su ascendencia de Villamanrique y las diversas publicaciones que tiene, además de referirse a la etapa que ambos coincidieron en el seminario.

El conferenciante, tras una breve introducción, recorrió de forma amena durante 45 minutos, los comienzos canónicos de la iglesia diocesana, partiendo del año 1875, que es cuando se erige la Diócesis y termina la dependencia de la Archidiócesis de Toledo.

Habló de los siete primeros obispos-priores, a saber por este orden, Victoriano Guisasola, Antonio María Cascajares, José María Rancés, Casimiro Piñera, Remigio Gandásegui, Javier Irastorza y Narciso de Estenaga, que murió martirizado en 1936.

El Obispo Javier Irastorza fue el que en 1919 aprobó los primeros estatutos de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Caído.

Se refirió al contexto ideológico-pastoral, a cuestiones como la enseñanza en el ámbito de la iglesia, y trató también el apartado de la iglesia diocesana y los medios de comunicación dependientes del Obispado como “El pueblo manchego” o “El sembrador”.

Otros asuntos expuestos estuvieron relacionados con la iglesia diocesana y la cuestión social, finalizando con lo que supuso la fundación de la Acción Católica.

Finalmente, nuestro secretario general le agradeció su participación en los actos del centenario y le hizo entrega de una fotografía enmarcada de los Sagrados Titulares, posando finalmente en una foto de familia.

RMF_2765 (Custom)

RMF_2768 (Custom)

Texto: Ángel López Sánchez (Secretario General)