logo

Les damos la bienvenida a nuestro blog. Aquí se irán insertando todas las noticias relacionadas con nuestra Cofradía. Gracias por visitarnos

 

martes, 21 de noviembre de 2017

Misa de recibimiento de la imagen de nuestro Titular tras su restauración

La parroquia de la Asunción de Nuestra Señora acogió el pasado domingo una solemne función religiosa de acción de gracias que sirvió para recibir de nuevo a la imagen de nuestro Titular, Jesús Caído, que ha permanecido durante 5 meses en los talleres del imaginero sevillano Ángel Luis Tejera.

La imagen de Jesús Caído que este año conmemora el XXV aniversario de presencia en Valdepeñas fue situada a un lado del presbiterio, con un bello pero sencillo ornato, dos ánforas con flores blancas y dos faroles de cera natural. Sobre la peana, la nueva medalla corporativa, y como boato unas telas brocadas.

La misa estuvo presidida por el cura párroco de la Asunción y consiliario, Enrique Galán Ruedas el cual recordó el evangelio del día que hacía referencia a la “parábola de los talentos”, en la que el Señor nos recuerda lo importante que es aprovechar bien nuestra vida.

Además recordó que una de las obligaciones de las hermandades y cofradías es cuidar del patrimonio.

En las lecturas y la oración de los fieles participaron componentes de esta cofradía, incluso las funciones de acólito corrieron a cargo del anterior hermano mayor, Tomás Muñoz Salas.

Antes de concluir la misa, el escultor, que estuvo presente en la misa señaló brevemente las directrices más importantes que había tenido en cuenta para afrontar la restauración, es decir, respeto a la obra original y abstenerse de añadir nada nuevo.

Según señaló Tejera, le ha retirado algunos añadidos de anteriores restauraciones, ha mejorado la estructura, ya que ha añadido una nueva peana sobre la ya existente. Otros trabajos han consistido en “sanear y subsanar”.

Nuestro hermano mayor, David S. Migallón le entregó las fotografías enmarcadas de nuestros Sagrados Titulares y tras la bendición de la imagen procedió al besamanos que resultó muy participativo.

A la misa asistieron representantes del resto de hermandades y cofradías de nuestra ciudad.

La talla de nuestro titular que desde abril de 2014 estaba al culto en el oratorio del tanatorio “Nuestra Señora de Los Llanos”, por acuerdo de la Junta de Gobierno, pasará a la capilla de la “Virgen del Carmen”, en la que también está Jesús despojado de sus vestiduras.

La túnica que estrenó para la ocasión ha sido donada por el vicesecretario Juan Ginés y ha sido elaborado desinteresadamente por la hermana María de los Ángeles López. Se trata de una túnica de sarga en color marfil.

Así mismo el Señor pendía de su cuello un cordón trenzado en oro y verde, también procedente de una donación, como así mismo dos gemelos que son una réplica de un ancla, estos últimos del grupo joven.

jcr01


jcr02


jcr03

ÁNGEL LÓPEZ SÁNCHEZ (SG Y VIC)

sábado, 11 de noviembre de 2017

Nueva medalla corporativa

En la asamblea general de hermanos, que nuestra Cofradía celebró el pasado 15 de septiembre, se decidió el cambio de nuestro escudo corporativo.

Como consecuencia de esto, la Junta de Gobierno ha estimado la elaboración de una nueva medalla corporativa, adaptándose al nuevo escudo. La misma reproduce fielmente con todo detalle el nuevo escudo.

Todo hermano/a que desee disponer de la medalla, puede solicitársela a cualquier miembro de la Junta de Gobierno, previo abono de 10 €, en concepto de donativo.

nmedalla

martes, 24 de octubre de 2017

El Jefe del Ejército de Tierra recibió a una comisión de nuestra cofradía

Una comisión de esta Muy Ilustre y Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús Caído y María Santísima de la Esperanza, ha sido recibida en el Palacio de Buenavista, sede del cuartel general del Ejército, por el Jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra (JEME), Francisco Javier Varela Salas.

Este tipo de audiencias se enmarcan en el ámbito de la vinculación que nuestra cofradía mantiene con las Fuerzas Armadas desde hace 30 años, máxime si como es el caso, la cúpula actual fue renovada a principios del pasado mes de abril.

El Jefe de Estado Mayor del Ejército conoció en profundidad la vinculación que mantenemos con unidades no únicamente del Ejército de Tierra, si no del Ejército del Aire y de la Armada, que tradicionalmente apoyan con su presencia en la procesión de Viernes Santo.

Por otra parte y dado que llevamos organizando en los últimos 15 años un acto de especial relevancia en las instalaciones de la empresa Tecnobit en el que además de presentar el cartel de la salida penitencial, se efectúa la entrega de reconocimientos, se estuvieron barajando diversas fechas por si el general Varela como máximo responsable del Ejército pudiera estar presente.

En el libro de honor de la Cofradía dejó plasmada su satisfacción tanto por la visita como por el hermanamiento existente.

Francisco Javier Varela Salas nació en Puertollano (Ciudad Real) el 15 de agosto de 1952. Ingresó en la Academia General Militar de Zaragoza en 1973, Promoción XXXIII. El 31 de marzo de 2017 fue designado general de ejército del Cuerpo General del Ejército de Tierra de España, tomando posesión de su cargo el 3 de abril. ​

El Jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra (JEME) es el órgano unipersonal del Ejército de Tierra de España, nombrado por el Rey a propuesta del Ministro de Defensa tras deliberación del Consejo de Ministros. Tiene encomendado, bajo la autoridad del Ministro, el mando de la rama terrestre de las Fuerzas Armadas. El nombramiento habitualmente recae en un teniente general del Cuerpo General del Ejército de Tierra y lleva aparejado el ascenso a general de ejército.

En la fotografía, el Jefe del Ejército rubricando el libro de honor en presencia del secretario general.

audjeme


ÁNGEL LÓPEZ SÁNCHEZ (SG Y VIC)

Foto: Ejército de Tierra

sábado, 21 de octubre de 2017

EN LA TOMA DE POSESIÓN DEL NUEVO SUBDELEGADO DE DEFENSA

Una representación de nuestra Cofradía compuesta por el hermano mayor, David S. Migallón Muñoz y el secretario general, Ángel López Sánchez, han estado presentes en el acto de toma de posesión del nuevo Subdelegado de Defensa en la provincia de Ciudad Real, coronel Juan Manuel del Hierro Rodrigo, que releva al coronel Javier Jiménez Castillejo que ha permanecido durante 6 años en el citado cargo.

El acto ha estado presidido por el coronel Jesús Ángel García Lidón, Subdirector General de Administración Periférica de la Secretaría General Técnica del Ministerio de Defensa. La secuencia del acto se desarrolló con la orden de resolución del nombramiento y el posterior juramento del cargo, tras la cual se abría el turno de intervenciones, en el que el coronel Jiménez Castillejo expresó con emoción su despedida de la vida activa de la milicia tras 44 años de servicio, y lo hizo “con satisfacción y orgullo”. Evocó recuerdos y vivencias desde que en el año 1990 se vinculó a la provincia de Ciudad Real en su destino en el Batallón de Helicópteros de Ataque-1. Finalizó agradeciendo a todos su presencia y el apoyo de su familia.

Por su parte, el nuevo Subdelegado de Defensa, Juan M. del Hierro Rodrigo dijo afrontar esta nueva etapa con una gran ilusión, y se emocionó al citar a su padre, el coronel Juan del Hierro Gil, último Gobernador Militar de la provincia, que junto al resto de familia estuvieron presentes en el acto.

Agradeció igualmente el apoyo y la acogida recibida por parte del subdelegado cesante, y se encomendó a Dios para esta nueva etapa que inicia como representante del Ministerio de Defensa en la provincia.

Finalmente, el coronel Jesús A. García Lidón tuvo palabras de agradecimiento para el coronel Jiménez Castillejo y destacó la gran trayectoria profesional del coronel del Hierro.

Al acto asistieron las primeras autoridades civiles y militares de la provincia.

Conviene recordar la excelente relación que mantiene esta Cofradía con la familia del Hierro Gil, pues en su etapa de Gobernador Militar, el coronel Juan Luis del Hierro siempre acompañó en nuestra procesión, mientras que Honorato del Hierro fue el autor del cartel anunciador de nuestra salida procesional de este año.

Ángel López Sánchez (SG y VHM)

nsubdef