logo

Les damos la bienvenida a nuestro blog. Aquí se irán insertando todas las noticias relacionadas con nuestra Cofradía. Gracias por visitarnos

 

martes, 21 de enero de 2020

En los actos en honor de San Sebastián, patrón de Madridejos

Una comisión de nuestra Cofradía de Jesús Caído y María Santísima de la Esperanza de Valdepeñas, ha estado presente en los actos organizados con motivo de San Sebastián, patrón de Madridejos, atendiendo a la invitación cursada por el Ayuntamiento de esta población toledana con cuyo consistorio mantenemos vínculos. 

Los actos comenzaron con la recepción de autoridades en el Ayuntamiento, siendo cumplimentados por el alcalde, José Antonio Contreras Nieves, posteriormente se realizaba al izado de la Enseña Nacional, acto en el que han participado las primeras autoridades civiles y militares de Madridejos, junto al general Jefe de la Brigada “Guadarrama” XII, Rafael Colomer Martínez del Peral y el coronel comandante de la Agrupación de Infantería de Marina de Madrid (AGRUMAD), Antonio Martínez Pérez, así como la escuadra y la banda de cornetas, tambores y gaitas de la Brigada “Guadarrama” XII, el Tercio de San Sebastián y la banda sinfónica municipal de Madridejos. 

Posteriormente se llevó a cabo la solemne eucaristía concelebrada en honor a San Sebastián, patrón de Madridejos, que acogía la iglesia de El Divino Salvador, ocupando la sagrada cátedra el cura párroco, Pedro Alfonso de Marcos Díe, participando también el coro parroquial. 

La secuencia de actos ha continuando con un extraordinario concierto que ofrecía la Banda Sinfónica Municipal de Madridejos, dirigido por su director, José Antonio Blasco Lambies, si bien otras interpretaciones las dirigió el coronel músico, Joaquín Grau Murcia. El citado concierto fue un homenaje al general músico Francisco Grau Vergara, recientemente fallecido, y al mismo tiempo se dejó testimonio del 175 aniversario de la fundación de la Guardia Civil. 

Posteriormente se ha celebrado la solemne procesión con la imagen del patrón, desde la Iglesia Parroquial hasta su ermita, finalizando los actos con el desfile de tropas, arriada de Bandera y toque de Oración. 

La representación de nuestra cofradía ha agradecido al alcalde de Madridejos y a la Corporación Municipal, la invitación para estar presentes un año más en estos actos en honor a su patrón, mártir romano de comienzos del siglo IV. 

En la foto, con el alcalde de Madridejos, el general Jefe de la Brigada “Guadarrama” XII y el coronel de Infantería de Marina, entre otros.


Ángel López Sánchez (Secretario General y Vice-hermano Mayor)

miércoles, 11 de diciembre de 2019

En los actos de la patrona del Ejército del Aire celebrados en la Base Aérea de Albacete


Una representación de nuestra Muy Ilustre y Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús Caído y María Santísima de la Esperanza ha asistido como viene sucediendo desde el año 2006 cuando se inició el hermanamiento existente, a los actos en honor a la Virgen de Loreto, patrona de la Aviación que acogió la Base Aérea de Albacete y Ala-14, que estuvieron presididos por el Coronel Jefe de la citada Base, Pedro E. Belmonte Giménez, que accedió al cargo el pasado mes de julio.

La misa fue oficiada por el Obispo de la Diócesis de Albacete, monseñor Ángel Fernández Collado, junto a otros sacerdotes, entre ellos Francisco Olivares, capellán de la Unidad.

Durante su homilía recordó la tradición del patronazgo de la Virgen de Loreto en el ámbito del Ejército del Aire, que el próximo año se conmemora el centenario del citado patronazgo, por lo que según anunció se celebrarán diversos actos. También recordó la actual época de Adviento que celebra la Iglesia.

Posteriormente se inició el acto militar que incluyó la incorporación de la Bandera de España y la entrega de condecoraciones, pasando posteriormente a la alocución del Coronel Jefe de la Base Aérea de Albacete y Ala-14, Pedro E. Belmonte Giménez que agradeció la presencia de autoridades civiles, militares y judiciales y representaciones de las distintas instituciones, aprovechando para hacer un balance del año que ya termina en las tres unidades que están ubicadas en la Base, caso del Ala-14, Maestranza Aérea y TLP, destacando la profesionalidad del personal de todas ellas, y esbozando los objetivos para 2020, en donde participarán en distintas misiones internacionales con algunos de los 30 aviones Eurofighter (C-16) con los que cuentan en la actualidad, incorporándose uno más el año próximo.

Igualmente tuvo un recuerdo para los pilotos pertenecientes a la Academia General del Aire que fallecieron durante el pasado verano en accidente de vuelo.

Con la interpretación del himno del Ejército del Aire, el homenaje a los caídos y el desfile de la Fuerza participante finalizaron los actos militares, que incluyó el vuelo de 4 Eurofighter.

La representación de esta Cofradía de Jesús Caído y María Santísima de la Esperanza de Valdepeñas agradeció la deferencia por la invitación para estar presentes en los actos.

En la fotografías de Vélez/Ala-14, la representacdión con el coronel Jefe de la Base Aérea, el Delegado del Gobierno en Castilla La Mancha y la representación del ayuntamiento de Montiel con su alcalde al frente, ya que quieren llevar a cabo una acción de cooperación.

En otra instantánea, la comisión de la Cofradía con el Alcalde de Montiel, miembros del equipo de gobierno y el cónsul de Lituania ante un Eurofighter (C-16), en la pista de aterrizaje.

ÁNGEL LÓPEZ SÁNCHEZ  (SG Y VIC)

lunes, 9 de diciembre de 2019

En la Base Militar de “El Goloso” con motivo de la celebración de la Inmaculada, patrona de Infantería


Como viene siendo costumbre desde que en el año 1993 se llevó a cabo el hermanamiento existente, una representación de esta Muy Ilustre y Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús Caído y María Santísima de la Esperanza, ha estado presente en los actos programados con motivo de la festividad de la Inmaculada Concepción, patrona de España y del arma de Infantería (entre otras), que acogió la Base Militar de “El Goloso” en Madrid, sede de la Brigada de Infantería XII.

Estos actos se celebraron bajo la presidencia del general jefe de la citada Unidad, Rafael Colomer Martínez del Peral, y se desarrollaron con gran brillantez y emotividad a pesar de la niebla y de la lluvia que hizo acto de presencia al concluir los mismos.

La secuencia de los actos se inició con la despedida de la Enseña Nacional del personal militar que pasa a la situación de reserva.

Posteriormente se impusieron diversas condecoraciones, y se

Efectuó la entrega del nombramiento como “Soldado Acorazado de honor”.

A continuación tuvo lugar la invocación a la Inmaculada Concepción de María, recordando el patronazgo de la Inmaculada como patrona de la Infantería.

Seguidamente tuvo lugar la alocución del general jefe de la Brigada XII, Rafael Colomer Martínez del Peral, que entre otras cosas hizo referencia a la reciente misión que la Unidad ha llevado a cabo en Líbano, y ya anunció que el año próximo se desplegarán en Letonia, y de nuevo en Líbano.

Los actos concluyeron con el homenaje a los caídos, la interpretación del himno de infantería y el desfile de la fuerza participante, junto a diversos carros de combate y otros vehículos.

En la fotografía, la comisión de nuestra Cofradía con el general Colomer, el coronel jefe del Parque y Centro de Transmisiones y el capellán de la BRI XII (Foto Sold. Rafael Ruiz Poveda).



ÁNGEL LÓPEZ SÁNCHEZ  (SG Y VIC)

sábado, 26 de octubre de 2019

En el aniversario de la creación de la Subdelegación de Defensa


Atendiendo a la invitación del Coronel Subdelegado de Defensa, Juan M. del Hierro Rodrigo, se ha asistido al acto de conmemoración de la fundación de la Subdelegación de Defensa en Ciudad Real, como viene siendo tradicional.

El acto ha tenido varias secuencias, la primera de ellas, la lectura del Real Decreto mediante el cual queda reflejado la creación de la Subdelegación de Defensa, que ya ha cumplido 24 años de existencia, pasando posteriormente a la entrega de condecoraciones y diplomas.

Posteriormente, el Coronel Subdelegado ha pronunciado una alocución en la que ha hecho referencia a los 24 años de existencia de la citada Subdelegación de Defensa en Ciudad Real. También ha tenido palabras de reconocimiento al personal (tanto civil como militar) que presta sus servicios en la misma.

El Coronel del Hierro ponía en valor las virtudes de los homenajeados, y concluía expresado el agradecimiento a colectivos e instituciones, trazando una panorámica del papel que realizan las Fuerzas Armadas.

Al acto han asistido autoridades provinciales y autonómicas.

En la fotografía, con el Coronel Subdelegado de Defensa (Foto Pedro Manuel Moreno)

Ángel López Sánchez (SG y VHM)