logo

Les damos la bienvenida a nuestro blog. Aquí se irán insertando todas las noticias relacionadas con nuestra Cofradía. Gracias por visitarnos

 

miércoles, 2 de julio de 2008

Toma de mando Jefe Batallón del Cuartel General

En el día de hoy, miércoles 2 de julio, se ha hecho cargo del mando del Batallón del Cuartel General de la Brigada de Infantería Acorazada Guadarrama “XII” el teniente coronel D. José María González Casado, que ha sustituido al teniente coronel D. Jesús Ángel García Lidón.

Con tal motivo, el secretario general de esta Muy Ilustre y Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús Caído y María Santísima de la Esperanza, ha remitido el siguiente mensaje al acuartelamiento de El Goloso (Madrid), sede de la Brigada Acorazada Guadarrama “XII”, dirigido al teniente coronel González Casado.

Mi querido teniente coronel:

Habiendo sido informados de su Toma de Mando al frente del Batallón del Cuartel General de la Brigada de Infantería Acorazada “Guadarrama XII”, queremos expresarle nuestra más sincera felicitación, así como el deseo de que logre los mayores éxitos profesionales y personales.

Esta Real Corporación Penitencial lleva hermanada con la BRIAC XII desde junio de 1993 (hace por tanto 15 años), ya que su General Jefe ostenta la Presidencia de Honor, pero además en el año 1997, tanto la ciudad de Valdepeñas como la propia Cofradía hicimos entrega de un guión al Batallón y un banderín a la compañía de Plana Mayor y Mando, que son los que tradicionalmente nos acompañan junto a la banda de guerra y la escuadra de gastadores en la procesión del mediodía de Viernes Santo.

Desde el primer teniente coronel, por aquel entonces Martín Peralta, pasando por García Merino, pero de una forma muy especial con García Lidón, hemos mantenido, junto al resto de mandos y personal un gran espíritu de cooperación.

Es nuestro deseo continuar por tanto con el mismo afán y lazos de vinculación, y por eso nos ponemos toda la Cofradía a su disposición, en la seguridad de que nos veremos en un futuro próximo. Hasta entonces, el afecto de toda la Junta de Gobierno.

Ángel López Sánchez (Secretario General)

lunes, 30 de junio de 2008

Felicitación al nuevo Arzobispo Castrense

Con fecha 30 de junio de 2008, el Papa Benedicto XVI ha nombrado arzobispo general castrense de España, a monseñor D. Juan del Río Martín, hasta ahora y desde septiembre de 2000, obispo de Jerez de la Frontera.

Por este motivo, el secretario general de nuestra Muy Ilustre y Real Cofradía, ha remitido el siguiente mensaje a monseñor D. Juan del Río.

Querido D. Juan:

Informados de su nombramiento por Su Santidad el Papa Benedicto XVI como Arzobispo General Castrense, queremos desde esta Cofradía, felicitarle por sus nuevas responsabilidades en este caso dentro de las Fuerzas Armadas y en los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, así como con la Casa Real.

Nuestra vinculación es muy estrecha con los Ejércitos, así como con el Benemérito Instituto de la Guardia Civil y el Cuerpo Nacional de Policía, siendo Hermano Mayor Honorario y Perpetuo S.M. El Rey de España.

Solicitamos su bendición, y como bien ha dicho en su carta dirigida a la familia castrense en España, que María Inmaculada, Madre y Patrona, nos ayude a saber dar a conocer a su Hijo como Señor de la Paz y la Justicia.

Nos ponemos por completo a su disposición, y al igual que con su antecesor, D. Francisco Pérez González, esperamos seguir con el mismo espíritu de cooperación.

Le saludo con invariable afecto en nombre de toda la Junta de Gobierno.
Ángel López Sánchez (Secretario General)

martes, 27 de mayo de 2008

El Palio del Corpus portado por la Cofradía

La procesión del Corpus Christi que el domingo recorrió las calles tradicionales de Valdepeñas supuso para nuestra Muy Ilustre y Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús Caído y María Santísima de la Esperanza un gran honor, al portar miembros de la Junta de Gobierno el palio de respeto que iba tras la Custodia con el Cuerpo de Cristo.

Aunque con amenaza de lluvia, al final los rayos de sol pudieron con las nubes que momentos antes cubrían el cielo de la ciudad.

A las ocho en punto de la tarde comenzaron a repicar las campanas de la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción, anunciado de esta forma la inminente salida del cortejo procesional.

Los primeros en participar en el mismo fueron los niños y niñas que han realizado este año su primera comunión, para dar paso posteriormente a una amplia representación de hermandades y cofradías tanto de pasión como de gloria, con banderas y estandartes, incluyendo igualmente a la sección local de la Adoración Nocturna Española. Tras la custodia portada en un paso sobre ruedas, que llevaron representantes de Caritas Interparroquial, el palio que portaron seis miembros de la Junta de Gobierno de nuestra cofradía, y a continuación las autoridades eclesiásticas con el párroco de la Asunción al frente, Ángel Almansa Rodríguez.

En la presidencia civil figuraron el alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín Rodríguez-Caro y representantes de los tres grupos municipales que conforman el consistorio, junto al jefe de la policía local, Cecilio Moreno.

La Agrupación Musical “Maestro Ibáñez”, dirigida por Arturo Cordero interpretó tanto a la salida como a la entrada el Himno Nacional, y así mismo durante el recorrido diversas marchas procesionales.

Las calles desprendían olor a hinojo y otras plantas aromáticas que habían sido depositadas previamente, como igualmente desde los balcones engalanados para la ocasión se lanzaban pétalos de rosa al paso de Su Divina Majestad.

En el recorrido se pudieron ver los altares que prepararon en la calle Real la Archicofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, y en la calle Escuelas la hermandad de Misericordia y Palma, que también realizó una alfombra de serrín en la calle de la Unión.

Un numero representativo de fieles entonó cánticos y acompañó al Santísimo.

El Corpus Christi o Solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo es una fiesta de la iglesia católica destinada a celebrar la Eucaristía, que tendrá su continuidad el domingo día 1 de junio con la salida de la parroquia del Santo Cristo de la Misericordia de la denominada procesión de la Octava.



Ángel López Sánchez (Secretario General)

lunes, 19 de mayo de 2008

La Cofradía en el Bicentenario de la Virgen de Consolación

La Muy Ilustre y Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús Caído y María Santísima de la Esperanza participará el sábado día 31 de mayo en la misa de la tarde (20,30 horas) en la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción con motivo del Bicentenario de la Venida definitiva de la imagen de la Santísima Virgen de Consolación a nuestra ciudad, ya que un 31 de mayo de 1808, la imagen de la Patrona de Valdepeñas hizo su entrada desde el santuario de Aberturas (Consolación) ante el avance de las tropas napoleónicas.

La hermandad de Nuestra Señora de Consolación, está celebrando con diversos actos el citado Bicentenario, y además de la procesión extraordinaria que se llevó a cabo el pasado día 4 de mayo y que estuvo presidida por el Sr. Obispo de la Diócesis, tras un triduo que predicó el párroco de Santa María Magdalena, Leandro López Ayuso, los sábados en la misa vespertina, se está incluyendo la felicitación sabatina a la Santísima Virgen, con el canto de la Salve, y un ofrecimiento de un detalle floral, que primero fue efectuado por particulares, y posteriormente por las distintas hermandades y cofradías, que con su presencia y participación solemnizan la misma con las lecturas y peticiones.

Otros actos han consistido en una serie de conferencias sobre la temática de la Familia que acogió la Casa del Apostolado Seglar.

La Muy Ilustre y Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús Caído y María Santísima de la Esperanza, consciente de la devoción y del amor que se profesa a la Virgen de Consolación, Señora de Valdepeñas, participó con una amplia representación en la procesión antes referida y prepara con gozo su presencia en la sabatina del próximo día 31 de mayo.




Ángel López Sánchez (Secretario General)