logo
Les damos la bienvenida a nuestro blog. Aquí se irán insertando todas las noticias relacionadas con nuestra Cofradía. Gracias por visitarnos
sábado, 12 de octubre de 2013
martes, 8 de octubre de 2013
Participación en el acto de Jura de Bandera del Centro Geográfico
Una comisión de nuestra Muy Ilustre y Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús Caído y María Santísima de la Esperanza, tomaba parte del acto de Juramento a la Bandera de personal civil que por vez primera se ha desarrollado en el Centro Geográfico del Ejército, situado en la carretera de Extremadura, en Madrid.
El acto estuvo presidido el General Jefe de la Dirección de Acuartelamiento de la Inspección General del Ejército de Tierra Enrique Bohigas Jayme. El juramento o promesa de los 60 jurandos lo tomó el Coronel Jefe del Centro Geográfico del Ejército, Jesús Ángel García Lidón, muy vinculado a esta cofradía desde su etapa al mando del Batallón del Cuartel General de la Brigada Acorazada “Guadarrama” XII.
Igualmente se dirigió a los participantes en el acto de la Jura (o Rejura) de Bandera, dándoles las gracias por este noble gesto que demuestran como españoles.
El acto militar concluyó con el homenaje a los caídos y el posterior desfile de las fuerzas participantes, girando posteriormente una visita a la nueva sala histórica del citado Centro.
El brindis por S.M. el Rey lo efectuó el general Bohigas, que recientemente tomó el mando de la Dirección de Acuartelamiento en Madrid y que departió con los representantes de nuestra cofradía, ya que existe vinculación con el mismo desde su anterior etapa en las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra (FAMET) .
Tanto el hermano mayor-presidente, Tomás Muñoz Salas, como el secretario general, Ángel López Sánchez rejuraron bandera, y la hermana María del Carmen Avilés Mendoza efectuó el juramento por vez primera. En la comisión estuvo también estuvo el hermano cofrade Francisco Arcos Mena, a su vez, teniente del Ejército del Aire.
Texto: Ángel López Sánchez (Secretario General)
Fotos: Ejército de Tierra
domingo, 6 de octubre de 2013
Triduo a la Santísima Virgen de la Esperanza
Siguiendo la cronología de los actos que se vienen desarrollando debido a la celebración mariana extraordinaria con motivo del Año de la Fe, que culminará el próximo sábado 12 de octubre con la Procesión Magna Extraordinaria, tuvo ayer lugar la parroquia de la Asunción de Nuestra Señora un solemne triduo en honor a nuestra cotitular la Santísima Virgen de la Esperanza.
La Virgen de la Esperanza ocupó un lugar preferente de el Presbiterio (con gran ornato floral), durante la misa celebrada por nuestro consiliario el R.V.P. D. Enrique Galán Ruedas, en la que varios de nuestros componentes participaron activamente.
Al final de la misa tuvo lugar un “histórico” y emotivo besapiés (no recordamos ninguno desde la traída de la Virgen en 1967), al que acudieron una gran cantidad de fieles, devotos de nuestra cotitular.
Finalmente, y dentro de los actos organizados, el organista de la Basílica de Jesús de Medinaceli de Madrid, el valdepeñero D. Jesús Fernando Ruiz García, ofreció un concierto de órgano en el que se interpretaron siete piezas musicales y un bis. Un repertorio que fue ampliamente aplaudido por los asistentes.
jueves, 3 de octubre de 2013
En la celebración del patrón de la Policía Nacional
Como es tradicional cada 2 de octubre, una amplia comisión de nuestra Cofradía ha participado en los actos programados por la Comisaría del Cuerpo Nacional de Policía con motivo de la celebración de su patrón, los Santos Ángeles Custodios.
Los actos se han iniciado con una Misa de Acción de Gracias que ha presidido el párroco de la Asunción, Enrique Galán Ruedas, y que ha sido concelebrada por el sacerdote Julián Ramírez Manzanares. En su homilía, Enrique Galán ha puesto en valor la labor que en general desarrollan los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y la Policía Local. Dirigiéndose a la Policía Nacional les ha agradecido “la seguridad que nos dais para que podamos vivir tranquilos”.
Posteriormente se ha llevado a cabo el acto institucional en donde se han entregado diversas condecoraciones a un subinspector y a dos agentes que actualmente están destinados en la Comisaría del Cuerpo Nacional de Policía de Valdepeñas.
Tras las alocuciones del Inspector Jefe de la Comisaría, Félix Méndez García, y del alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín Rodríguez-Caro, se ha interpretado el himno nacional, y se han dado vivas al Cuerpo Nacional de Policía, a S.M. El Rey y a España.
Posteriormente se ha compartido un vino de Valdepeñas en el que han estado presente distintas autoridades y una representación de la sociedad valdepeñera.
Nuestra Cofradía ha agradecido la invitación cursada un año más para estar presente en los actos y ha felicitado a los componentes de la Comisaría, con la cual el próximo año se conmemora el XXV aniversario del hermanamiento.
Parte de la representación de la Cofradía con el Inspector Jefe y el Párroco de la Asunción (Foto Comisaría de Policía de Valdepeñas)
Texto: Ángel López Sánchez (Secretario General)