logo

Les damos la bienvenida a nuestro blog. Aquí se irán insertando todas las noticias relacionadas con nuestra Cofradía. Gracias por visitarnos

 

lunes, 5 de febrero de 2007

Carta Semana Santa 2007

Estimado hermano o hermana en Cristo:

Una nueva Cuaresma estamos dispuestos a celebrar, y unida a ella, nuestra Semana Santa, que viene acompañada de nuevos propósitos. Atrás quedó el 90 aniversario fundacional, y ahora nos dispondremos el próximo año 2008 a organizar los actos extraordinarios como cartel oficial, libro y pregón, para lo cual solicitamos la colaboración de todos los hermanos que quieran ayudar a la Junta de Gobierno en estas tareas añadidas y que nos corresponde cada 8 años.

Si tenéis algunas fotografías antiguas o que consideréis interesantes, o algún documento que estiméis podemos incluirlas en el libro, os rogamos nos lo hagáis saber lo antes posible, bien a nuestro Hermano Mayor-Presidente Tomás Muñoz Salas (en Viajes Cervantes, calle Escuelas), o nos lo comuniquéis en la Junta General que inicialmente hemos previsto celebrar en la Casa del Apostolado Seglar (calle Torrecillas) el Viernes día 20 de abril, a las 21,00 horas en única convocatoria, con el siguiente Orden del Día:

1.- Lectura del acta de la anterior asamblea general.
2.- Informe del Hermano Mayor-Presidente.
3.- Propuesta cuotas año 2008.
4.- Ruegos y Preguntas.

La misa por los hermanos y hermanas difuntos/as será el día 27 de marzo en la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción inicialmente a las 19,30 horas, salvo que hayan cambiado los horarios de la misa que entonces pasa a ser a las 20,30 horas.

Os rogamos que los que disponéis de túnica, la vistáis el próximo Viernes Santo, en el que Dios mediante haremos nuestro recorrido penitencial a partir de las 12,00 horas desde la Parroquia de la Asunción. A los jóvenes cofrades que les dejamos en préstamo la túnica, se le comunicará su entrega oportunamente para que la recojan en nuestra sede de la calle Cervantes 16.

Esperamos que el compromiso fundamental que es hacer HERMANDAD, nos permita integrar cada vez más hermanos y devotos en torno a nuestras Sagradas Imágenes, para ello no nos cansaremos de pedir vuestra colaboración.

En nombre de la Junta de Gobierno, os saludamos muy cordialmente.

Firman: Tomás Muñoz Salas (Hermano Mayor-Presidente) y Ángel López Sánchez (Secretario General)

viernes, 26 de enero de 2007

La Cofradía con el Director General de la Policía y Guardia Civil


Joan Mesquida Ferrando, director general de la Policía y de la Guardia Civil, recibió a una comisión de la Junta de Gobierno de la Muy Ilustre y Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús Caído y María Santísima de la Esperanza, encabezada por su hermano mayor-presidente, Tomás Muñoz Salas, que invitó a Mesquida a visitar Valdepeñas cuando la ocasión se lo permita.

En el transcurso de la audiencia, celebrada en la sede de la Dirección General de la Benemérita, Joan Mesquida, que en el mes de mayo fue nombrado director general de este Cuerpo, y en septiembre fue designado como máximo responsable también del Cuerpo Nacional de Policía, asumiendo por tanto el mando único, conoció a través del secretario general, Ángel López Sánchez, la vinculación existente desde 1964 con la Guardia Civil, y desde 1989 con la Policía Nacional.

Precisamente el Benemérito Instituto entregó en 1999 el broche de oro y brillantes conmemorando el 35 aniversario de hermanamiento, si bien con anterioridad, concretamente en 1989 la Muy Ilustre y Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús Caído y María Santísima de la Esperanza donó una bandera de España bordada a la tercera compañía con sede en Valdepeñas. En los años 2001 y 2003, el entonces director general de la Guardia Civil, Santiago López Valdivielso presidió la procesión de esta Corporación Penitencial en el mediodía de Viernes Santo.

De igual forma, el Cuerpo Nacional de Policía en el año 2001, entregó la Medalla al Mérito Policial con distintivo blanco, diploma e ingreso en la Orden del Mérito Policial, tras ser otorgada por el Ministerio del Interior. Todo ello fue acogido con satisfacción por Joan Mesquida, quien señaló que desde su nombramiento era la primera cofradía de España con la que se entrevistaba, y al mismo tiempo se mostró muy agradecido por el cariño y afecto demostrado a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, y antes de rubricar el libro de honor, entregó un tricornio a los dirigentes de la Real Cofradía, prenda de cabeza que siempre ha caracterizado a la Guardia Civil, que será custodiado en la casa hermandad. Precisamente el triconornio de gala recibido en 1989 lo procesiona a sus pies la imagen de Jesús con la Cruz a Cuestas. Texto: Ángel López Sánchez
Fotos: Gabinete de la Guardia Civil

sábado, 13 de enero de 2007

Conmemoración XX Aniversario vinculación F.F.A.A.


El Jefe del Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), Félix Sanz Roldán, ha entregado un bastón de mando a los dirigentes de la Muy Ilustre y Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús Caído y María Santísima de la Esperanza, que fueron recibidos en el despacho oficial que el máximo responsable de las Fuerzas Armadas tiene en la sede del Estado Mayor de la Defensa, en la madrileña calle Vitruvio.

Esta entrega viene justificada por la conmemoración del XX aniversario de vinculación entre las Fuerzas Armadas y la Real Cofradía de Jesús Caído, que en el año 1987 concedió la Presidencia Honorífica al Ejército Español, y que posteriormente inició una serie de hermanamientos y vinculaciones con distintas Unidades del Ejército de Tierra, del Ejército del Aire y con la Armada.

Durante la audiencia, el general Sanz Roldán, que el pasado año apadrinó el acto del 90 aniversario fundacional de la citada corporación penitencial que acogió las instalaciones de Tecnobit, conoció más con detenimiento la historia de la Cofradía, y los proyectos que tiene para un futuro próximo, ya que en 2008 será la cofradía encargada de organizar los actos extraordinarios como son la revista, cartel y pregón, siguiendo el orden rotatorio establecido.

El hermano mayor-presidente, Tomás Muñoz Salas le anunció el deseo de que el general Sanz Roldán visite de nuevo Valdepeñas, bien en Semana Santa o en cualquier otro momento. Por su parte, el secretario general, Ángel López Sánchez le anticipó detalles del acto que está inicialmente previsto que se celebre el día 8 de marzo, que servirá para la presentación del cartel de hermandad y entrega de distinciones, apadrinando el mismo el Jefe del Estado Mayor de la Armada (AJEMA), Almirante General, Sebastián Zaragoza Soto.

El bastón de mando entregado se situará a los pies de María Santísima de la Esperanza, junto al que en 2002 donara el Jefe del Estado Mayor del Ejército (JEME), Alfonso Pardo de Santayana y Coloma.

Antes de concluir la visita que se desarrolló con absoluta cordialidad, el Jefe del Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), rubricó el libro de honor de la Cofradía que fundada en 1916 realiza su recorrido penitencial en el mediodía de Viernes Santo.



Texto: Ángel López Sánchez
Fotos: EMAD

martes, 19 de diciembre de 2006

Arzobispo Castrense

Su Ilustrísima, el Reverendísimo y Excelentísimo Arzobispo Castrense de España, D. Francisco Pérez González mantuvo un encuentro extraordinariamente cordial con una representación de la Junta de Gobierno de esta Muy Ilustre y Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús Caído y María Santísima de la Esperanza.

El encuentro se llevó a cabo en la base de la Brigada de Infantería Acorazada “Guadarrama XII”, acuartelada en el Goloso (Madrid), y coincidió con la solemnidad de los actos organizados para conmemorar a la Patrona del arma de Infantería, la Inmaculada Concepción.

El Arzobispo Castrense de España se interesó por cuestiones relacionadas con la Cofradía que está fuertemente vinculada con las Fuerzas Armadas, y cuya Gran Unidad antes citada ostenta la Presidencia Honorífica.

El Hermano Mayor-Presidente, D. Tomás Muñoz Salas, invitó a Su Ilustrísima a visitar Valdepeñas en cualquier momento que lo estime, así como la casa hermandad, y le emplazó para el mes de marzo que está previsto que las instalaciones de la compañía Tecnobit acojan el acto previo a la cuaresma con la presentación del cartel de hermandad y entrega de distinciones.

En todo momento, D. Francisco, se mostró muy abierto a cuantas iniciativas se le plantearon e igualmente cursó invitación para que sea visitado en su despacho de la madrileña calle del Nuncio.

El acto militar estuvo presidido por el Excelentísimo Sr. General Jefe de la Fuerza Terrestre, D. Pedro Pitarch Bartolomé, que junto a otros Oficiales Generales y al Arzobispo Castrense de España participaron en todos los actos organizados a los que la Muy Ilustre y Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús Caído y María Santísima de la Esperanza asiste ininterrumpidamente desde 1993.

Texto: Ángel López Sánchez
Fotografía: Ezequiel Barrios Garrido