logo

Les damos la bienvenida a nuestro blog. Aquí se irán insertando todas las noticias relacionadas con nuestra Cofradía. Gracias por visitarnos

 

martes, 19 de diciembre de 2006

Arzobispo Castrense

Su Ilustrísima, el Reverendísimo y Excelentísimo Arzobispo Castrense de España, D. Francisco Pérez González mantuvo un encuentro extraordinariamente cordial con una representación de la Junta de Gobierno de esta Muy Ilustre y Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús Caído y María Santísima de la Esperanza.

El encuentro se llevó a cabo en la base de la Brigada de Infantería Acorazada “Guadarrama XII”, acuartelada en el Goloso (Madrid), y coincidió con la solemnidad de los actos organizados para conmemorar a la Patrona del arma de Infantería, la Inmaculada Concepción.

El Arzobispo Castrense de España se interesó por cuestiones relacionadas con la Cofradía que está fuertemente vinculada con las Fuerzas Armadas, y cuya Gran Unidad antes citada ostenta la Presidencia Honorífica.

El Hermano Mayor-Presidente, D. Tomás Muñoz Salas, invitó a Su Ilustrísima a visitar Valdepeñas en cualquier momento que lo estime, así como la casa hermandad, y le emplazó para el mes de marzo que está previsto que las instalaciones de la compañía Tecnobit acojan el acto previo a la cuaresma con la presentación del cartel de hermandad y entrega de distinciones.

En todo momento, D. Francisco, se mostró muy abierto a cuantas iniciativas se le plantearon e igualmente cursó invitación para que sea visitado en su despacho de la madrileña calle del Nuncio.

El acto militar estuvo presidido por el Excelentísimo Sr. General Jefe de la Fuerza Terrestre, D. Pedro Pitarch Bartolomé, que junto a otros Oficiales Generales y al Arzobispo Castrense de España participaron en todos los actos organizados a los que la Muy Ilustre y Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús Caído y María Santísima de la Esperanza asiste ininterrumpidamente desde 1993.

Texto: Ángel López Sánchez
Fotografía: Ezequiel Barrios Garrido

domingo, 3 de diciembre de 2006

Navidad 2006

La Navidad es la venida de Dios a la tierra en la persona del niño Jesús, que como cada año nos trae la inocencia y la fraternidad.

En nombre de toda la Cofradía y de manera especial de la Junta de Gobierno, les deseo que 2007 esté sembrado de paz y buena voluntad.

Sincera caridad en el Señor y que la Madre de la Esperanza les bendiga.

(Ángel López Sánchez, Secretario General)

sábado, 28 de octubre de 2006

Resumen Concierto 90 Aniversario


Tal y como estaba previsto, con el concierto de la Unidad de Música del Regimiento de Infantería Inmemorial del Rey nº 1 del Cuartel General del Ejército, compuesta por 60 profesionales, concluyeron los actos conmemorativos del XC aniversario fundacional de la Muy Ilustre y Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús Caído y María Santísima de la Esperanza.

El Auditorio Municipal de Valdepeñas, completamente abarrotado dispensó fuertes ovaciones (incluso puesto en pie en algunos momentos) a cada una de las interpretaciones ofrecidas por la Unidad de Música que actuó bajo la batuta del comandante D. Enrique Damián Blasco Cebolla. El concierto se abrió con “Esperanza”, marcha procesional compuesta por el director de la Agrupación Musical “Ciudad de Valdepeñas”, Gabriel Alcaide Roldán, continuando en su primera parte con “La Gran Vía” de Chueca, “Sinatra en Concierto” de Nowak y “Fiesta en España” de Moya.

La segunda parte comenzó con el pasodoble “Suspiros de España”, de J. Alvarez, prosiguiendo con “El Camino Real” de Reed, “La Boda de Luis Alonso” de Jiménez, continuando con dos piezas de zarzuela “El último romántico” de Sorozabal, y “Canto a la Espada Toledana” de Guerrero, así como “La Orgía Dorada” del mismo autor. En estas tres últimas composiciones puso su voz el artista de Campo de Criptana Luis Muñoz que despertó una gran expectación entre el público.

En el bis, Luis Muñoz intervino de nuevo con “Las Corsarias”, y otro momento emotivo fue cuando el comandante Blasco Cebolla cedió la batuta al músico valdepeñero Gabriel Alcaide Roldán para que dirigiera el mismo la Unidad de Música del Inmemorial con la interpretación de “Esperanza”. Se da la circunstancia que Alcaide realizó el servicio militar en la Unidad de Música de la División Mecanizada Brunete-1, y estuvo a las órdenes del entonces capitán Blasco.

Antes de iniciarse el concierto hubo una introducción del secretario general de la Muy Ilustre y Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús caído y María Santísima de la Esperanza, Ángel López Sánchez que recordó como hace 4 años ya actuó esta prestigiosa Unidad de Música tanto en la inauguración de la Plaza del Ejército Español, como un posterior concierto en el Auditorio Municipal que al igual que el de la presente edición alcanzó un notable y brillante éxito. Igualmente se refirió al inicio de los actos conmemorativos que comenzaron en las instalaciones de Tecnobit el día 14 de marzo con el apadrinamiento del Jefe del estado Mayor de la Defensa (JEMAD), General de Ejército, D. Félix Sanz Roldán.

Tuvo también palabras destacadas por el mecenazgo de Frimancha en este concierto, y la colaboración prestada por diversas instituciones, entre ellas el Ayuntamiento de Valdepeñas.

El hermano mayor-presidente, Tomás Muñoz Salas dedicó unas palabras de sincero agradecimiento tanto al Regimiento de infantería Inmemorial como a la Unidad de Música, y a sus dirigentes, el coronel D. Pedro Berzal Fernández y el comandante D. Enrique Damián Blasco, respectivamente. También se mostró muy agradecido en nombre de la Cofradía al cantante Luis Muñoz y a cuantas instituciones y organismos habían colaborado en la organización del concierto, caso del Ayuntamiento de Valdepeñas y de Industrias Cárnicas Frimancha.



Antes de concluir el concierto, fueron entregadas placas de cerámica con la imagen de nuestros Titulares a la Unidad de Música, al Regimiento de Infantería Inmemorial del Rey-1, al cantante Luis Muñoz Palomar y al presidente de Frimancha Industrias Cárnicas, D. Moisés Argudo Minguez, al cual también se le ofreció la medalla por tener desde ahora la consideración de “Cofrade Predilecto”.









Entre las numerosas autoridades religiosas, civiles y militares que asistieron el concierto destacó la presencia del General de Ejército y ExJefe del Estado Mayor del Ejército, Excelentísimo Sr. D. Alfonso Pardo de Santayana y Coloma, cofrade predilecto también de esta Corporación Penitencial.

Como es habitual, el resto de hermandades y cofradías de Valdepeñas estuvieron igualmente representadas, así como la de la Oración del Huerto de Ciudad Real, con la que estamos hermanados.
 
Texto: Ángel López Sánchez.
Fotos: Antonio López Martínez

martes, 24 de octubre de 2006

Renovación Junta Asociación de Cofradías

El pasado sábado y en el transcurso de la asamblea general que celebró la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Semana Santa en la Casa del Apostolado Seglar, se produjo el relevo en la presidencia y a la renovación de cargos.

A la asamblea asistieron representantes de todas las hermandades y cofradías agrupadas, así como el consiliario Julián Ramírez Manzanares.

Tras la lectura del Evangelio del día por parte del consiliario, el secretario, Angel López Sánchez, leyó el acta de la reunión anterior que fue aprobada.

En el segundo punto, la presidenta saliente, Aurelia González Mota (representante de la Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad), que ha ostentado este cargo en los dos últimos años, entregó el báculo de representación al presidente entrante, Julián Lozano González, presidente a su vez de la hermandad de Jesús Orando en el Huerto y María Santísima de la Amargura, que dio a conocer al resto de su junta directiva compuesta como vicepresidente por Antonio Piña Merlo, en representación de la hermandad de la Virgen de la Cabeza y Jesús Resucitado, secretario, Ángel López Sánchez, de la Muy Ilustre y Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús Caído y María Santísima de la Esperanza, y tesorero, Fernando Valera Medina, de la Real e Ilustre Archicofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno Rescatado. La nueva junta fue ratificada y su mandato es para dos años.

Con el nombramiento de Julián Lozano González como presidente de la Agrupación, se abre un nuevo ciclo rotatorio, pues cuando en 1987 se fundó la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Semana Santa, la hermandad de Jesús Orando en el Huerto fue a través de Antonio León Grande la primera de las ocho que ostentó la presidencia, y desde entonces, todas las corporaciones penitenciales han ostentado la máxima responsabilidad de la misma.

Julián Lozano agradeció el trabajo desarrollado por la anterior junta directiva que formaban, además de Aurelia González Mota como presidenta, Pilar López Pérez, como tesorera, ambas en representación de la hermandad de Nuestra Señora de la Soledad y Agustín Mora Regatero y Ángel López Sánchez, como vicepresidente y secretario, representando a la Muy Ilustre y Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús Caído y María Santísima de la Esperanza