logo

Les damos la bienvenida a nuestro blog. Aquí se irán insertando todas las noticias relacionadas con nuestra Cofradía. Gracias por visitarnos

 

martes, 27 de mayo de 2008

El Palio del Corpus portado por la Cofradía

La procesión del Corpus Christi que el domingo recorrió las calles tradicionales de Valdepeñas supuso para nuestra Muy Ilustre y Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús Caído y María Santísima de la Esperanza un gran honor, al portar miembros de la Junta de Gobierno el palio de respeto que iba tras la Custodia con el Cuerpo de Cristo.

Aunque con amenaza de lluvia, al final los rayos de sol pudieron con las nubes que momentos antes cubrían el cielo de la ciudad.

A las ocho en punto de la tarde comenzaron a repicar las campanas de la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción, anunciado de esta forma la inminente salida del cortejo procesional.

Los primeros en participar en el mismo fueron los niños y niñas que han realizado este año su primera comunión, para dar paso posteriormente a una amplia representación de hermandades y cofradías tanto de pasión como de gloria, con banderas y estandartes, incluyendo igualmente a la sección local de la Adoración Nocturna Española. Tras la custodia portada en un paso sobre ruedas, que llevaron representantes de Caritas Interparroquial, el palio que portaron seis miembros de la Junta de Gobierno de nuestra cofradía, y a continuación las autoridades eclesiásticas con el párroco de la Asunción al frente, Ángel Almansa Rodríguez.

En la presidencia civil figuraron el alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín Rodríguez-Caro y representantes de los tres grupos municipales que conforman el consistorio, junto al jefe de la policía local, Cecilio Moreno.

La Agrupación Musical “Maestro Ibáñez”, dirigida por Arturo Cordero interpretó tanto a la salida como a la entrada el Himno Nacional, y así mismo durante el recorrido diversas marchas procesionales.

Las calles desprendían olor a hinojo y otras plantas aromáticas que habían sido depositadas previamente, como igualmente desde los balcones engalanados para la ocasión se lanzaban pétalos de rosa al paso de Su Divina Majestad.

En el recorrido se pudieron ver los altares que prepararon en la calle Real la Archicofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, y en la calle Escuelas la hermandad de Misericordia y Palma, que también realizó una alfombra de serrín en la calle de la Unión.

Un numero representativo de fieles entonó cánticos y acompañó al Santísimo.

El Corpus Christi o Solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo es una fiesta de la iglesia católica destinada a celebrar la Eucaristía, que tendrá su continuidad el domingo día 1 de junio con la salida de la parroquia del Santo Cristo de la Misericordia de la denominada procesión de la Octava.



Ángel López Sánchez (Secretario General)

lunes, 19 de mayo de 2008

La Cofradía en el Bicentenario de la Virgen de Consolación

La Muy Ilustre y Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús Caído y María Santísima de la Esperanza participará el sábado día 31 de mayo en la misa de la tarde (20,30 horas) en la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción con motivo del Bicentenario de la Venida definitiva de la imagen de la Santísima Virgen de Consolación a nuestra ciudad, ya que un 31 de mayo de 1808, la imagen de la Patrona de Valdepeñas hizo su entrada desde el santuario de Aberturas (Consolación) ante el avance de las tropas napoleónicas.

La hermandad de Nuestra Señora de Consolación, está celebrando con diversos actos el citado Bicentenario, y además de la procesión extraordinaria que se llevó a cabo el pasado día 4 de mayo y que estuvo presidida por el Sr. Obispo de la Diócesis, tras un triduo que predicó el párroco de Santa María Magdalena, Leandro López Ayuso, los sábados en la misa vespertina, se está incluyendo la felicitación sabatina a la Santísima Virgen, con el canto de la Salve, y un ofrecimiento de un detalle floral, que primero fue efectuado por particulares, y posteriormente por las distintas hermandades y cofradías, que con su presencia y participación solemnizan la misma con las lecturas y peticiones.

Otros actos han consistido en una serie de conferencias sobre la temática de la Familia que acogió la Casa del Apostolado Seglar.

La Muy Ilustre y Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús Caído y María Santísima de la Esperanza, consciente de la devoción y del amor que se profesa a la Virgen de Consolación, Señora de Valdepeñas, participó con una amplia representación en la procesión antes referida y prepara con gozo su presencia en la sabatina del próximo día 31 de mayo.




Ángel López Sánchez (Secretario General)

viernes, 21 de marzo de 2008

Brillante Estación de Penitencia


Al mediodía del pasado Viernes Santo 21 de marzo y desde la iglesia parroquial de la Asunción, Jesús caminó hacia el Gólgota. La Sangre del Señor está a punto de ser derramada. Cristo cayó en tierra, siempre acompañado por la Virgen de la Esperanza. Con cuanto amor la miman sus hermanos y hermanas. Verde cortejo. La Virgen de la Esperanza siguió al que es Pastor y al que es Cordero. Carne de nuestra carne, sangre nuestra. Cristo apareció erguido cual fragante nardo en la imagen que nos lo representan despojado de sus vestiduras, acompañada por el centurión romano y dos judíos restaurados el pasado año. También figura la de Jesús con la cruz revestida de plata. El Rey de Reyes apareció abrazado a su cruz. La Mirada de la Virgen sobre su nuevo trono que fue bendecido momentos antes del recorrido procesional sosiega a su Hijo a quien sigue sus pasos.



El saetero atinó con ese borbotón insólito y reflejo de la oración, con ese quejío admirable de Pepe Carceller que cantó en el Encuentro de Jesús Caído, bella y expresiva imagen que está acompañado por Simón de Cirene y de la Santa Mujer Verónica que salió a su encuentro de la capilla de San José, en cuyo punto del recorrido se reunió mucha gente deseosa de presenciar tan sublime momento que fue relatado según los Evangelios por el secretario general.



A Jesús con la cruz a cuestas, a Nuestro Padre Jesús caído en tierra, a Jesús Despojado de sus vestiduras y a la Santísima Virgen de la Esperanza los acompañaron las representaciones de las Fuerzas Armadas de todas las Unidades Hermanadas, como son la Brigada Acorazada, con base en El Goloso, el Regimiento Inmemorial del Rey y el Batallón de Helicópteros de Almagro, las del Benemérito Instituto de la Guardia Civil de la Academia de Guardias y Suboficiales de Baeza, y las del Cuerpo Nacional de Policía de la Academia de Ávila y la del Estado Mayor del Ejército del Aire. Estos últimos por vez primera en la historia de la Cofradía.


Bello ornato en los cuatro pasos merced a la colaboración de la familia Merlo. Jesús con la cruz a cuestas iba sobre un calvario de claveles rojos y delante de la imagen el tricornio de gala de la Guardia Civil y el bastón de mando del Cuerpo Nacional de Policía, así como el broche de oro y brillantes del Benemérito Instituto. La Virgen de la Esperanza toda ella rodeada de claveles y gladiolos blancos. A sus pies el fajín de general y los dos bastones del Ejército y de las Fuerzas Armadas. Los pasos de Jesús Caído y Jesús Despojado con flores igualmente naturales de tonalidades rojas de sangre y moradas de pasión.


Acompañamiento de la banda de tambores y cornetas de la Brigada Acorazada Guadarrama XII, acuartelada en El Goloso, y de las Agrupaciones Musicales “Maestro Ibáñez”, y “Ciudad de Valdepeñas” que ofrecieron bellas interpretaciones, dirigidas por Arturo Cordero y Gabriel Alcaide, respectivamente.



Sus hermanos de túnica y capirote de raso verde y capa blanca, sus hermanas de mantilla acompañaron en mayor número que otras ocasiones el cortejo que recorrió las calles de Valdepeñas con un sol espléndido y temperatura muy agradable.



En la presidencia, además de los sacerdotes Vicente Elola y el capellán de la Academia de la Guardia Civil de Baeza, Víctor Hernández el alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín Rodríguez-Caro y la práctica totalidad del equipo de gobierno, así como representantes del resto de grupos del consistorio, el general jefe de la Brigada Acorazada, Alberto Asarta, mandos policiales y de la Guardia Civil, comisario provincial, jefe de la comandancia, comandante militar de la provincia, coronel subdelegado de defensa, coronel del Inmemorial del Rey y coronel jefe de la Base Aérea de Los Llanos, de Albacete, el presidente del Consejo Regulador, el pregonero de la Semana Santa 2008, Jesús Bárcenas López y distintos representantes de las Fuerzas Armadas y cargos honorarios, junto al hermano mayor-presidente, Tomás Muñoz Salas.

A las 14,45 se interpretó el Himno Nacional y los pasos retornaron a la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción desde donde habían salido a las 12,00 en punto del mediodía.

Texto:  Ángel López Sánchez (Secretario General)
Fotos: Antonio López

miércoles, 12 de marzo de 2008

Acto del pregón de Semana Santa 2008

Jesús Bárcenas pregonó desde el recuerdo y el sentimiento la Semana Santa de Valdepeñas

El pregonero de la Semana Santa de Valdepeñas, nuestro hermano cofrade Jesús Bárcenas López dijo que desde su fe como seglar la Semana de Pasión tiene dos ámbitos, el espiritual y el de la celebración o escenificación en la calle. Según prosiguió el pregonero “la segunda sin la primera no tiene sentido, ni se puede entender”.

Bárcenas ofició de pregonero en el acto que organizó el pasado sábado día 8 en el Auditorio Municipal, nuestra Muy Ilustre y Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús Caído y María Santísima de la Esperanza, acto que incluyó además la entrega de los nombramientos de Cofrades Ejemplares, así como la concesión de la Medalla de Oro de la Cofradía a las Fuerzas Armadas, y el concierto de marchas procesionales que corrió a cargo de la Unidad de Música del Mando Aéreo General del Ejército del Aire.



Con todo el aforo cubierto, se inició el acto que fue presentado por nuestro secretario general Ángel López Sánchez, guardándose un minuto de silencio por el atentado terrorista que acabó con la vida del concejal vasco Isaías Carrasco.

Posteriormente fue el sacerdote Julián Ramírez Manzanares, adscrito a la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción el encargado de presentar al pregonero, Jesús Bárcenas López, que durante la lectura del pregón recordó su vinculación desde los 4 años con la Semana Santa de Valdepeñas. Dijo Bárcenas que la Semana Santa tenía otros contenidos socio-culturales y gastronómicos, y evocó recuerdos en este sentido, pasando posteriormente a realizar un recorrido por las ocho hermandades que procesionan desde el Domingo de Ramos hasta el de Resurrección.

Por último hizo unas reflexiones sobre el futuro de nuestra Semana Santa y dijo que “la veo con cierta preocupación, pues echo en falta una mayor participación de penitentes, pues creo que hay muchas túnicas que se quedan en el armario, aunque sin embargo esto contrasta con la juventud, el trabajo y el empuje de los equipos de gobierno de las distintas cofradías, que siguen manteniendo viva esta tradición”.

Terminó con un reconocimiento y agradecimiento al trabajo de todos los cofrades que hacen una gran labor espiritual sacando a la calle la Semana de Pasión de una forma desinteresada y con una gran capacidad de trabajo –agregó-.

Recibió de manos del hermano mayor-presidente, Tomás Muñoz Salas un recuerdo y su esposa, Pilar Martín Cejudo, un ramo de flores, como igualmente le fue entregada la medalla de la cofradía al sacerdote Julián Ramírez Manzanares.





 
 
Cofrades Ejemplares

En el apartado de entrega de nominación de cofrades ejemplares, se recordó al presidente fundador de la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Semana Santa recientemente fallecido, Antonio León Grande. El cofrade Ramón Rosales Rodríguez y el presidente de honor de esta Muy Ilustre y Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús Caído y María Santísima de la Esperanza, Francisco Rabadán Sánchez por los méritos que en ellos concurren y que fueron dados a conocer en el transcurso del acto, recibieron de manos del presidente de la Agrupación, Julián Lozano González, y del alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín Rodríguez-Caro sus respectivas placas, como igualmente fue reconocida la labor de Francisco Fernández como vestidor de la Santa Mujer Verónica, que le entregó la camarera, María Herreros.




 
 
Medalla de Oro a las Fuerzas Armadas


El secretario general de esta Real Cofradía de Jesús Caído, justificó la concesión de la Medalla de Oro a las Fuerzas Armadas, basándolo principalmente por las dos décadas que llevan fuera de España al servicio de la paz, reconociendo el compromiso, la entrega y sacrificio como la profesionalidad de los Ejércitos con los que esta Cofradía se encuentra tan vinculada.


El Jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), Félix Sanz Roldán, se desplazó ex profeso desde Madrid para recibir en persona la Medalla de Oro como máximo responsable uniformado de las Fuerzas Armadas, que le entregó en nombre de la Cofradía nuestro secretario general.



El general Sanz Roldán se mostró muy agradecido en nombre de todos los soldados y marineros y habló de la vinculación existente entre la Cofradía y los Ejércitos de España y abogó porque siga fructificando en el futuro, y porque siga siendo motivo de aportaciones mutuas que enriquezcan a ambas instituciones, poniéndose bajo la protección de nuestros Titulares. También expresó su reconocimiento a la ciudad de Valdepeñas y recordó su ascendencia manchega.

El Jefe de Estado Mayor de la Defensa recibió un cofre obsequio de Bodegas Félix Solís Avantis, y posteriormente se abrió un turno de intervenciones en el que tomaron la palabra nuestro hermano mayor-presidente Tomás Muñoz Salas, el presidente de la Agrupación de Hermandades y Cofradías, Julián Lozano González, el cura párroco de la Asunción y consiliario de esta Cofradía, Ángel Almansa Rodríguez y el alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín Rodríguez-Caro.


 
 
Brillante Concierto

Posteriormente se dio paso al concierto de la Unidad de Música del Mando Aéreo General del Ejército del Aire, que vistieron para la ocasión traje de etiqueta y estuvieron dirigidos por la batuta del Mayor, Jesús Reviejo Mayoral, que se inició con Esperanza, obra de Gabriel Alcaide dedicada a la cotitular de la Cofradía, y prosiguió el concierto con Amarguras, Aquella Virgen, Expolio, Calvario, Virgen del Valle, La Madrugá, Macarena, Costalero y como bis, La Saeta.

Grandes ovaciones obtuvo esta Unidad de Música compuesta por 80 músicos profesionales. Su director recibió unos productos del Consejo Regulador de la Denominación de Origen, así como de Bodegas Aruspide para todos sus componentes.



Entre los asistentes, además de los ya citados estuvieron miembros de los tres grupos de la Corporación Municipal, el general Asarta, Jefe de la Brigada Acorazada “Guadarrama XII”, los coroneles Jiménez Castillejo y Sánchez Mimoso, los sacerdotes Vicente Elola y el trinitario Antonino del Pino, además del teniente coronel jefe de la 202 comandancia de la Guardia Civil, Vicente Pérez, Comandante Militar accidental de la provincia, Ángel Bobis, el Inspector Jefe de la Comisaría de Valdepeñas, Ángel González, el capitán jefe de la tercera compañía de la Guardia Civil, Juan Fernández, el jefe de la policía local, Cecilio Moreno, y todos los presidentes, hermanos mayores y presidentas de las hermandades de pasión y gloria de Valdepeñas, así como el hermano mayor y miembros de la Real y Muy Ilustre Hermandad de la Oración del Huerto de Ciudad Real, junto a representantes de las hermandades y cofradías de Manzanares.

Del ornato del escenario se encargó la empresa Jardinflor, y a todos los asistentes se les entregó una publicación en edición de lujo que patrocinó Electricidad Jesús Bárcenas.

Texto:  Ángel López Sánchez (Secretario General)Fotos: Antonio López