logo

Les damos la bienvenida a nuestro blog. Aquí se irán insertando todas las noticias relacionadas con nuestra Cofradía. Gracias por visitarnos

 

domingo, 14 de octubre de 2012

Grupo 21 nos reconoce con un diploma de honor

Dentro del acto organizado por el Grupo 21, III edición de Rostro de Mujer-Perfil Masculino, celebrado con fecha de hoy en Salones Nuevo Real, nuestra Cofradía ha sido, entre otros, galardonada con un diploma de honor por su dedicación al engrandecimiento de la Semana Santa de Valdepeñas. El acto ha sido presentado por nuestro Secretario General Ángel López Sánchez, y el diploma lo ha recibido nuestro Hermano Mayor-Presidente Tomás Muñoz Salas.

La madrina del acto ha sido la directora del centro penitenciario de Herrera de la Mancha, nuestra paisana Guadalupe Rivera González.

Como colofón, ha actuado el coro rociero del Santo Cristo, dirigido por Antonio Bolaños Donoso.

grupo2101b

Nuestro presidente recibe el Diploma de Honor

grupo2102b

Foto de familia de nuestra Cofradía (Foto: Francisco Ferrón)

sábado, 13 de octubre de 2012

En la Patrona de la Guardia Civil en la Compañía de Valdepeñas y la Comandancia de Ciudad Real

Distintas comisiones de la Junta de Gobierno de nuestra Muy Ilustre y Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús Caído y María Santísima de la Esperanza, participaron el pasado viernes día 12, en la festividad de la Virgen del Pilar, patrona del Benemérito Instituto de la Guardia Civil.

Por lo que respecta a Valdepeñas, se asistió a la misa de Acción de Gracias que oficiaron el cura párroco de la Asunción, Enrique Galán Ruedas y el sacerdote Julián Ramírez Manzanares. El párroco, hizo hincapié en el inestimable servicio que presta la Guardia Civil a la sociedad española. Además, miembros de esta Cofradía se encargaron de las lecturas y peticiones.

Posteriormente y en el transcurso del acto celebrado en La Vieja Casona, se le impuso la medalla al mérito de la Guardia Civil con distintivo blanco, al guardia Manuel Eduardo González Martínez, haciendo un resumen de los servicios policiales desarrollados el capitán jefe de la 3ª compañía, Félix Mateos Aparicio Ocaña.

Se entonó el himno a la Guardia Civil y se interpretó el himno nacional, dando paso posteriormente a un vino de confraternización.

pgc0112b

Representantes de la Cofradía con el capitán Félix Mateos y el comandante de puesto, Santos Checa

Por lo que respecta a la 202 Comandancia de la Guardia Civil ubicada en Ciudad Real, la Misa de Acción de Gracias la presidió el Obispo de la Diócesis de Ciudad Real, Antonio Ángel Algora Hernando, pasando posteriormente al acto militar que se desarrolló en los Jardines del Prado, con las intervenciones del teniente coronel jefe de la 202 Comandancia, José Luis Gómez Salinero, y la del Subdelegado del Gobierno, Fernando Rodrigo Muñoz, procediéndose a la imposición de condecoraciones y el posterior desfile de la fuerza participante en el acto.

A continuación, numerosos asistentes y autoridades representativas de la sociedad provincial, compartieron un vino español en las instalaciones del Pabellón Ferial de Ciudad Real.

Nuestra Cofradía cuya vinculación con la Guardia Civil data del año 1964, tiene intención el próximo año de conmemorar el XXV aniversario de la incorporación de la mujer a la Guardia Civil, y el centenario del patronazgo de la Virgen del Pilar como patrona del Benemérito Instituto de la Guardia Civil.

pgc0212b

Componentes de la Cofradía con el Subdelegado del Gobierno y el teniente coronel Jefe de la 202 Comandancia de la Guardia Civil

Texto: Ángel López Sánchez
Fotos: Guardia Civil

lunes, 8 de octubre de 2012

En el 325 aniversario de la Hermandad de la Oración en el Huerto de Ciudad Real

Una comisión de la Junta de Gobierno de nuestra Muy Ilustre y Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús Caído y María Santísima de la Esperanza, ha asistido al acto central del 325 aniversario de la fundación de la Real y Muy Ilustre hermandad de la Oración en el Huerto de los Olivos de Ciudad Real, con la que estamos hermanados.

Este acto conmemorativo lo acogió el Teatro Municipal Quijano, y contó con una gran afluencia de público, así como con la presencia de la alcaldesa de Ciudad Real, Rosa María Romero Sánchez, así como del hermano mayor honorario, Vicente García-Minguillán Lara, y consistió en las ponencias que ofrecieron el sacerdote Manuel Pérez Tendero, el historiador Francisco Badía y el escultor, José María Leal, que se fueron intercalando con las actuaciones de las bandas de cornetas y tambores de la Santa Cena de Ciudad Real, la del Santísimo Cristo de la Columna y María Santísima de la Amargura de Daimiel, y la Agrupación Musical Santo Tomás de Villanueva, de Ciudad Real.

La alcaldesa de Ciudad Real, Rosa María Romero, hizo entrega de la medalla corporativa a la hermandad de la Oración en el Huerto de los Olivos para dejar constancia del reconocimiento del consistorio en el 325 aniversario de la fundación de esta corporación penitencial que procesiona en la mañana del Viernes Santo en la denominada “Pasionaria de San Pedro”.

Igualmente, la hermandad de la Oración en el Huerto de los Olivos hizo entrega de diversos reconocimientos, tanto a los ponentes, como a las bandas de cornetas que actuaron, a Global Caja, al hermano mayor honorario, Vicente García-Minguillán Lara, al actual hermano mayor, Pedro Martínez Díaz y a nuestra cofradía como muestra de la vinculación existente, que fue recogido por el hermano mayor-presidente, Tomás Muñoz Salas. Nuestra Cofradía corresponderá con otro reconocimiento en el acto cuaresmal que tradicionalmente acoge las instalaciones de la compañía Tecnobit.

ohcr2012b

Pedro Martínez, hermano mayor de la Oración en el Huerto, junto a directivos de nuestra Cofradía mostrando el reconocimiento recibido

El acto estuvo presentado por la secretaría de la hermandad, María Isabel Calle Calle.

Texto: Ángel López Sánchez (Secretario General)
Foto: Pedro Lobo Guzmán

martes, 2 de octubre de 2012

En los actos de los Ángeles Custodios, patrón de la Policía Nacional

Una amplia comisión de la Junta de Gobierno de nuestra Muy Ilustre y Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús caído y María Santísima de la Esperanza, ha participado en los actos celebrados por la Comisaría de Valdepeñas del Cuerpo Nacional de Policía, con motivo de conmemorarse la festividad de su patrón, los Santos Ángeles Custodios.

Con una misa de Acción de Gracias, y el posterior acto de confraternización, en el transcurso del cual se entregaron diversas condecoraciones, celebró el Cuerpo Nacional de Policía la festividad de su patrón, los Santos Ángeles Custodios.

El oficio religioso fue concelebrado por el párroco de la Asunción, Enrique Galán Ruedas, y los sacerdotes Julián Ramírez Manzanares y Vicente Elola Escolano. Durante su brillante homilía, Enrique Galán puso en valor el servicio que prestan los miembros de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, y en este caso dirigiéndose a los mandos y agentes de la Policía Nacional dijo que “tienen una misión muy hermosa”, pues aunque hay gente que entienda que su función es de castigo, hay una parte importante de su labor que es de prevención y ayuda. Además trazó el paralelismo de que igual que ellos –los policías- cuidan de los ciudadanos, también lo hacen los ángeles custodios como criaturas de Dios. Incidió Galán en que “su trabajo es imprescindible en la sociedad para proporcionarnos paz y bienestar”. Instó a todos los componentes de la Policía para que la fe “os dé la fuerza para cumplir con vuestra misión”.

Una vez concluido la celebración eucarística, se pasó a los Salones “La Vieja Casona”, en donde fueron entregadas diversas condecoraciones, todas ellas al mérito policial con distintivo blanco, caso del inspector jefe de la Comisaría de Valdepeñas, Félix Méndez García, el subinspector-coordinador de servicios, Eugenio Luna Muñoz, el policía (del departamento de Policía Científica), Rafael Flor Valenzuela, y el administrativo del departamento del D.N.I., Francisco Cabrera Puerta, y una mención especial para el Guardia de Campo, Vicente Tébar Caravantes. Todas estas condecoraciones se entregaron según dijo el inspector jefe de la secretaría general, Luis Calmaestra Malagón de acuerdo a la orden 1967 de fecha 24 de septiembre dictada por el Ministro del Interior a instancias de la Dirección General de la Policía..

En este mismo acto intervinieron el inspector jefe de la Comisaría del Cuerpo Nacional de Policía en Valdepeñas, Félix Méndez García, el comisario jefe de la Unidad de Coordinación Operativa Provincial (UCOP), Emilio Domingo Durán Arche, así como el alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín Rodríguez-Caro, que junto a la Juez Decana de los Juzgados de Valdepeñas, Ana Verónica Álvarez Toro (Titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Valdepeñas), participaron en la entrega de condecoraciones.

VINCULACIÓN CON LA COFRADÍA

Hay que recordar que en 1989 se nombró Hermano Protector al Cuerpo Nacional de Policía representado en la comisaría de Valdepeñas. En el año 2001, esta Cofradía recibió la Medalla al Mérito Policial con distintivo blanco e ingreso en la Orden al Mérito Policial. En el año 2008 recibimos un bastón de mando donado por la Dirección General de la Policía. En el año 2010 la Cofradía entregó la Medalla de Honor al Cuerpo Nacional de Policía que se custodia en la Comisaría Provincial de Ciudad Real.

La comisión de esta Cofradía ha felicitado a todos los componentes de la Comisaría de Valdepeñas por la celebración de los Santos Ángeles Custodios y ha agradecido la invitación cursada.

ppol2012b

Componentes de la Cofradía con el Comisario Jefe de la UCOP, Emilio Durán y el Inspector Jefe de la Comisaría de Valdepeñas, Félix Méndez

Texto: Ángel López Sánchez
Foto: Virginia Espinosa